CÁDIZ

Satisfacción del Cabildo Catedral por la actitud de los cofrades

Sus responsables han destacado la ausencia de incidentes en Semana Santa Los gaditanos «han sido civilizados», dicen

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El paso de las hermandades y cofradías por el interior de la Catedral para que sus hermanos realizasen la estación de penitencia ante el Santísimo transcurrió sin incidentes durante la Semana Santa de 2008. El Cabildo Catedral se ha mostrado muy satisfecho con la actitud «cívica» de los cofrades y ha alabado su buen comportamiento durante la estancia de los hermanos de fila, cargadores, grupo de acólitos y penitencia en la Seo.

Desde el Cabildo Catedral señalaron que los canónicos responsables de cada día «ni siquiera han tenido que llamar la atención a los que participaron en el cortejo, lo que denota la responsabilidad de los cofrades a la hora de permanecer en el primer templo de la ciudad».

La buena relación entre el Cabildo y las cofradías difiere mucho de la del año pasado, cuando los canónicos denunciaron al Consejo de Hermandades y Cofradías el mal comportamiento de los cofrades en el interior de la Seo.

Entonces, y según criticó el Cabildo Catedral, algunos hermanos de fila y cargadores de las cuadrillas orinaron fuera de los cuartos de baño, escondidos entre alguna de las columnas de la iglesia o en las capilla, de gran valor patrimonial. Incluso aparecieron restos de orines en el patio donde se instalaron baños portátiles.

Estas quejas no sólo se trasmitieron por parte del Cabildo el año pasado a la Permanente. En años anteriores, durante la Semana Santa, también se habían producido situaciones similares, encontrando, incluso, restos de basuras en el piso del templo.

Extraña desaparición

Ése no fue el único incidente de la Semana Santa de 2007. Durante el montaje de los pasos de las cofradías de Sanidad y Perdón, desaparecieron misteriosamente tres cuadros que estaban expuestos en las paredes de la Catedral.

La Policía Nacional abrió una investigación y el Obispado de Cádiz facilitó todas las pruebas necesarias, además de la tasación de los cuadros y dónde podrían haber sido enviados para su venta. Sin embargo, semanas después de que se conociese el hurto, los tres cuadros aparecieron en el patio de la sede de la Diócesis, en Hospital de Mujeres.

Tras este hecho el Cabildo Catedral concretó el proyecto que había iniciado a principios de 2007 de instalar un sistema de seguridad con cámaras en el interior del templo. Antes de final del año pasado las cámaras ya estaban instaladas para controlar el paso de visitantes y fieles en la Catedral desde la Casa de la Contaduría -Museo Catedral-, «siendo un gran éxito esta medida», señalaron desde el Cabildo.

Con esterilla

Los anteriores miembros del Consejo de Hermandades y Cofradías, presididos por Rafael Corbacho, propusieron en alguna ocasión al Cabildo Catedral que los hermanos de fila entrasen en la Catedral con los cirios encendidos, a lo que los canónicos se negaron. Por este motivo algunos miembros de la permanente idearon la posibilidad de instalar una alfombra de esterilla en las naves laterales de la iglesia, aunque, de momento, esta idea no ha sido aprobada por la Diócesis.

mhuguet@lavozdigital.es