PENUMBRA. Aspecto de los pasillos del Puerta del Mar, anoche durante el apagón. / E. S. M.
CÁDIZ

El hospital se queda a oscuras siete minutos por un corte de luz

Según el Servicio Andaluz de Salud, «se produjo un fallo en el suministro eléctrico externo» del centro sanitario Los generadores de emergencia del Puerta del Mar saltaron para evitar que quirófanos y aparatos quedaran sin energía

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El apagón se hizo sentir primero en los ascensores del hospital, donde hubo gente que se quedó encerrada durante al menos un minuto, hasta que las puertas se abrieron. Una mujer gritaba: «¿Que se encienda, que me quedo sin aire, que me ahogo!»

Minutos después, el apagón se extendió a los pasillos del hospital. Eran las 21.10 horas.

«Solo han sido los sistemas de luz general», explicaba un celador que llevaba a una mujer en camilla.

El apagón no afectó al área de Cirugía que lleva un sistema de luz independiente, según comentaba un doctor para calmar el nerviosismo de algunos pacientes.

Enfermos y familiares salieron al pasillo para escapar de la oscuridad absoluta de las habitaciones, ya que en los corredores se mantenían encendidas las luces de emergencia.

Allí se sucedían las imágenes. Una mujer paseaba con sus dos muletas en la penumbra o un auxiliar arrastrando carritos cargados de toallas casi a ciegas.

También hubo hueco para el chiste y así otra señora decía: «Mira, mira, mañana salimos en la prensa», al ver saltar la luz del flash de la cámara que le enfocaba y hasta para la que posó muy orgullosa.

A la salida del hospital Puerta del Mar, la incertidumbre sobre cuándo iba a reponerse el sistema eléctrico continuaba. El empleado que atiende tras el mostrador, al preguntarle, sólo respondía: «Yo lo único que sé que a mí el ordenador no me va, pero a mí nadie me ha informado de lo que ha ocurrido».

El Servicio Andaluz de Salud informó de que se trataba de un apagón de «sólo siete minutos producido por un fallo del suministro eléctrico externo del hospital». Por este motivo, indicaron que enseguida saltaron los generadores de energía eléctrica con los que cuentan los hospitales para casos de emergencias.