Ciudadanos

Airbus quiere que la mitad de la producción de cada A350 sea subcontratada

El aumento de la competitividad mediante la reducción de costes es uno de los objetivos del gigante aeronáutico Airbus para su plan operativo anual. El camino que se ha trazado la compañía para alcanzar este logro es el de duplicar la externalización de producción del nuevo modelo A350 con respecto a su proyecto estrella, el A380. Si distintas empresas subcontratadas se encargaron del 25% del, hasta ahora, único superavión que surca los cielos bajo la marca de Singapore Airlines; el consorcio europeo quiere que la mitad de cada A350 se realice mediante esta forma de producción, según informaron fuentes de la empresa.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Recientemente se supo que la planta puertorrealeña de Airbus se encargará de fabricar los cajones de torsión de los estabilizadores de este nuevo modelo de avión para el que el constructor aeronáutico ya tiene 320 pedidos. Estos cajones son cada una de las partes en las que se divide el estabilizador. Una vez producidos, se enviarán a la planta que la sociedad tiene en Getafe, donde se montarán.

Socios a riesgo

La decisión de la compañía de subcontratar la producción de la mitad de cada unidad de este modelo, sin embargo, no implica que la mitad del trabajo que pueda asignarse a la factoría gaditana tenga que ser externalizado. La dirección del consorcio entiende que mejorará sus números me-diante el encargo de producción a socios y proveedores que también asumirán riesgos en lo que respecta a los plazos de entrega. De esta forma, éstos no afectarán únicamente a los resultados del gigante con sede en Tolouse. Las empresas subcontratadas no se limitarán a entregar la producción requerida, sino que se verán obligadas a implicarse en el proceso productivo porque tendrán contrapartidas en los beneficios.

Mañana se reunirá en Madrid el comité interempresas con la dirección de EADS en España. En este encuentro está previsto que se aprueben definitivamente las cargas de trabajo para todas las plantas. En este documento se reflejarán las asignaciones de producción para la planta puertorrealeña. No se prevén variaciones por lo que esta factoría recibirá el encargo de realizar los cajones de torsión de los estabilizadores de cola del modelo A350. También mañana se iniciarán las negociaciones del tercer convenio colectivo de los trabajadores de EADS, matriz de Airbus.