ILEGAL. La Consejería de Obras Públicas ha comunicado al propietario que tiene dos meses para derribar la vivienda.
Ciudadanos

Dos meses para que llegue la pala

Una sentencia obliga a un vecino de ElPalmar a tirar su casa antes de marzo o la Junta lo hará por él

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace sólo dos días, José María Martín recibió la orden de derribo de su casa de El Palmar, en Vejer. Este pequeño empresario que se dedica al transporte de mercancías construyó su vivienda a poco menos de 500 metros de la playa de la pedanía jandeña en el año 2000, aunque la parcela la compró en 1997 y, tras ser denunciado por el ayuntamiento vejeriego, interpuso varios recursos a cada una de las sentencias que ordenaban tirar su casa.

Martín es propietario de una parcela de 1.000 metros en el margen izquierdo de la playa de El Palmar y se ha convertido en el primer vecino de toda la zona en recibir la orden de demolición inminente. La sentencia le fue entregada el 5 de enero de 2007, pero nadie pensó entonces que se haría efectiva ya que no se entendía que se tirara una vivienda que se encuentra rodeada por construcciones de todo tipo, desde restaurantes y hoteles, hasta casas particulares, con la peculiaridad de ser una de las más retiradas de la zona playera. Pero en dos meses tendrá que ejecutar la orden y proceder a su demolición, de lo contrario, la Junta de Andalucía lo hará por él. Por este motivo, cree que se está cometiendo un «agravio comparativo, no entiendo por qué van a tirar mi casa sin seguir una pauta en toda la zona, tal y como ha ocurrido con otros vecinos a los que parece, como a mí, que nos han escogido al azar», de manera que el empresario, dentro de la desesperación que le ha provocado la orden, se plantea llevar su protesta hasta donde sea necesario y hablar con todos y cada uno de los gobernantes locales y regionales que puedan contestar a sus preguntas y dar una solución a su problema.

Cuando en el año 2000 se denunció la construcción de 92 metros cuadrados de su parcela, la casa estaba a medio terminar y se la precintaron, pero logró disfrutar de ella gracias a los recursos que presentó en la Junta de Andalucía, pero ahora no sabe qué hacer, De hecho, el empresario tiene miedo de salir en las fotos e incluso de hablar, como casi todos los propietarios que tienen sentencia firme de derribo en El Palmar. La vivienda es ilegal, según la justicia, ya que se encuentra en zona de dominio público marítimo terrestre.

La situación en la actualidad para éste y otros propietarios es bastante complicada, a pesar de las manifestaciones que se han celebrado recientemente en Vejer organizadas por la plataforma contra los derribos y la Asociación de Vecinos, pero el consistorio vejeriego y su alcalde, Antonio Verdú, mantienen que se trata de una serie de irregularidades investigadas y resueltas por la Junta, de modo que el Ayuntamiento no puede enfrentarse a la Fiscalía en favor de unos vecinos que construyeron ilegalmente.

Pero José María Martín ha comentado que «no me voy a sentar a esperar que me tiren todo lo que he construido con esfuerzo e ilusión. Voy a luchar contra esta sentencia no porque quiera que derriben la casa de otro antes que la mía, sino porque no entiendo el motivo con un Plan Urbano que va a calificar mi terreno como urbano. No me he negado a pagar lo que sea necesario en el momento en que se tenga que urbanizar la zona, o perder parte de la parcela si es necesario, que es la solución que se ha dado en todo momento a la administración».

Y es comprensible que estando rodeado de edificaciones ilegales, el empresario no encuentre explicación. Martín pide, además, que todos aquellos vecinos que se encuentran en una situación parecida se pongan en contacto y, aunando esfuerzos, puedan mantener sus viviendas en pie.