Francisco, patrón del barco Plaia de Esteiro, con base en Riveira, habla con los medios de comunicación tras rescatar y trasladar al muelle de Oza, puerto pesquero de A Coruña, a uno de los marineros rescatados del pesquero Cordero. /EFE
el temporal complica el rescate

Un muerto y cuatro desaparecidos en el naufragio de un pesquero en La Coruña

El amplio dispositivo desplegado para localizar a los cuatro tripulantes desaparecidos, se ha visto reducido por las malas condiciones del mar y el temporal que afecta a las costas gallegas

SANTIAGO DE COMPOSTELA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un marinero ha muerto, tres han sido rescatados vivos y cuatro siguen desaparecidos en aguas del Atlántico en una zona batida por un fuerte temporal, tras hundirse la pasada madrugada el pesquero en el que faenaban, el arrastrero Cordero con puerto base en el municipio coruñés de Ribeira, según han informado fuentes de Salvamento Marítimo.

El cuerpo sin vida del marinero, identificado como Francisco Alboreda, ha sido localizado a 21 millas al Norte de Cabo Prior (La Coruña) y ha sido trasladado en el helicóptero de salvamento hasta el aeropuerto coruñés de Alvedro. Asimismo, el amplio dispositivo desplegado en la zona para intentar localizar a los otros cuatro tripulantes del arrastrero que permanecen desaparecidos, se ha visto reducido por las malas condiciones del mar y el temporal que afecta a las costas gallegas con vientos de más de 100 kilómetros por hora y olas de entre 9 y 10 metros de altura.

El pesquero con una tripulación de ocho hombres (cinco gallegos y tres indonesios) regresaba a puerto, según el armador, cuando, por causas que se desconocen y con una gran rapidez, se hundió sobre las dos y media de la madrugada a 30 millas náuticas de A Coruña. Allí descansa hundido a 300 metros de profundidad, mientras se desconoce si hay o no tripulantes en su interior.

Un choque contra un objeto duro, posible causa

Inicialmente se rescató a tres marineros: el patrón mayor del arrastrero, Marcos Ures García, de 29 años de edad y natural de Malpica (La Coruña); Jose Manuel Parada Argibayel, contramaestre del pesquero, de Ribeira (La Coruña); y el indonesio Hendra Hermawan. Todos ellos han sido sometidos a exámenes médicos en el Hospital Juan Canalejo de La Coruña y se encuentran bien. Sólo Ures permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos, con carácter preventivo.

Los cuatro desaparecidos son los gallegos Jose Alfonso Sotelo y Alberto Otero y los indonesios Rudiyanto y Stamet, de los que, por el momento, se desconocen los apellidos. El armador del pesquero, Jose María Santiago, se ha mostrado pesimista sobre la suerte de los náufragos ante el riesgo de hipotermia.

El Carnero era un moderno pesquero de litoral, con casco de acero y 9 años de antigüedad que acababa de ser sometido a revisión.

El armador ha descartado que su hundimiento, cuyas causas aún se desconocen, se debiera a un golpe de mar o una vía de agua y lo ha atribuído a un choque contra un objeto duro que se encontrase a la deriva.

Elena Espinosa se traslada a la zona

La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, que se ha desplazado a Ribeira, ha destacado las duras condiciones meteorológicas en la zona y la voluntad de la administración de "no arriesgar ninguna vida más. Se hará "todo lo posible, pero sin poner en peligro" la vida de nadie, ha manifestado.

Espinosa, junto con el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, la conselleira de Pesca, Carmen Gallego, visitaron esta tarde la familia del fallecido en el accidente, Francisco Alboreda, a quien trasladaron el pésame de los gobiernos español y gallego.

Salvamento ha anunciado que el operativo volverá a contar con todos sus efectivos en cuanto mejore el tiempo, si bien en la jornada de mañana Meteogalicia prevé mantener la alerta naranja por mar de fondo, que en las primeras horas del día podría provocar alerta roja con olas de hasta 8 metros en la costa.