El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, en el desayuno-coloquio organizado por Nueva Economía Fórum. /EFE
si gana las elecciones

Rajoy afirma que bajará el Impuesto de Sociedades el 25% para las grandes empresas y el 20% para las pymes

El líder del PP no descartará incluso una "reducción adicional" del tributo principal de las empresas, aunque condicionada a que los agentes económicos "asuman su esfuerzo"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder del PP, Mariano Rajoy, se ha comprometido a, si gana las elecciones, reducir el Impuesto Sobre Sociedades hasta el 25% para las grandes empresas y el 20% para las pymes, y ha asegurado que lo hará en el primer periodo de sesiones de la próxima legislatura.

En su intervención en un desayuno-coloquio de Fórum Europa, Rajoy ha añadido que no descartará incluso una "reducción adicional" del tributo principal de las empresas, aunque siempre condicionada a que los agentes económicos "asuman su esfuerzo" y se vinculen a la "mejora de la estabilidad presupuestaria".

En este sentido, ha considerado que las empresas deben desarrollar medidas que favorezcan la competitividad, entre las que ha citado un compromiso con el empleo estable y acciones de igualdad y conciliación, un mayor esfuerzo en innovación y formación de los trabajadores, en eficiencia y ahorro energético y en prácticas de flexibilidad horaria.

En su opinión, la bajada del Impuesto sobre Sociedades "va a aumentar los niveles de inversión, la productividad y va a contribuir a reformar las rentas salariales".

Impuesto de Sociedades en la UE

El líder del PP ha asegurado que el tipo medio del Impuesto de Sociedades en la Unión Europea está en el 23,5%, y en los países de la ampliación este porcentaje se reduce incluso al 17%, además de citar países con tipos mucho más bajos como Irlanda, donde está en el 12,5%, o Bulgaria, Chipre y Lituania, que lo tienen en el 10%. Por eso, ha insistido, es necesario bajar el tipo del impuesto para mejorar la competitividad de las empresas españolas.

Rajoy ha considerado que los países que han adoptado importantes reformas fiscales han logrado "mayores avances" en crecimiento económico y bienestar, y se ha mostrado convencido de que la reducción de Sociedades beneficiará no sólo a las empresas sino además a los trabajadores, que también "soportan" este tributo.

Asimismo, ha asegurado que las bajadas de impuestos aprobadas por los anteriores gobiernos del PP lograron que hubiera un "incremento de la actividad económica, un aumento de dinero en manos de las personas y al final una mayor recaudación fiscal".

Rebaja en la renta a las mujeres trabajadoras

Por otra parte, el líder del PP ha defendido su propuesta fiscal de discriminación positiva para las mujeres por entender que ayudará a llegar a una "igualdad real y efectiva". Dicha propuesta supone una rebaja adicional en el impuesto sobre la renta a las mujeres trabajadoras que podrá llegar hasta los mil euros al año y que será aplicable a más de tres millones de ellas.

Rajoy ha recordado que "todas las estadísticas" reconocen que los sueldos de los hombres son más altos que los de las mujeres, y aunque ha reconocido que habrá gente que no comparta esta medida, es "importante" para lograr la igualdad efectiva, además de que es necesario seguir aumentando la población activa y la tasa de ocupación.