Una de las fotos que muestra el PSOE de la nave de Marín
CHICLANA

El Pleno de Chiclana rechaza la propuesta del PSOE de crear una comisión de investigación sobre el alcalde

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Pleno del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera rechazó hoy la moción presentada por el PSOE para la creación de una comisión de investigación sobre los asuntos "turbios y complejos" relacionados con la figura del alcalde de la localidad, Ernesto Marín.

En declaraciones a Europa Press, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento chiclanero, José María Román, criticó que un Gobierno que "alardea de transparencia de información y de democracia" haya "desechado" dicha comisión para "esclarecer" las "recientes actuaciones del alcalde" ante la "falta de explicaciones" por parte del mismo.

En este sentido, Román recordó que, "fruto de las denuncias presentadas por el PSOE", el alcalde chiclanero tiene incoado un expediente urbanístico disciplinario por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), que preside el propio Marín.

El edil socialista enumeró una serie de "irregularidades" que pasan por el "inicio de su actividad" --en relación a la empresa familiar del alcalde-- en "una nueva nave que carecía de licencia de apertura" y, según el PSOE, con "un presunto enganche ilegal a la luz".

Román expuso que "hace unos diez días" tuvieron conocimiento de que Ernesto Marín "tiene también una empresa inmobiliaria y desconocemos la actividad que viene desarrollando" y tampoco obvió una actuación en la que Marín vendió un solar de su propiedad por "3,4 millones" que fue vendido "ese mismo día por 7,2 millones".

El ex alcalde socialista consideró que "son demasiadas cosas y muy graves" que "nunca antes habían ocurrido en la historia de la democracia municipal de Chiclana". Asimismo recriminó al actual alcalde que "diga que va a pagar la multa que tiene que pagar, porque no se trata de eso", sino que es una persona que "debiera ser ejemplar" y consideró que "difícilmente podrá hacer cumplir la ley cuando él mismo no la cumple".

Por otra parte, Román anunció que el Grupo Municipal Socialista recibió hoy permiso para estudiar el expediente disciplinario incoado al alcalde por "ejecución de una obra consistente en la adecuación de una nave industrial de 2.500 metros cuadrados con anterioridad a la concesión de la pertinente licencia urbanística", que fue emitida el pasado día 14.

En este sentido, el portavoz socialista aseguró que estudiarán dicho expediente "y todos los papeles de los que se puedan disponer", sin descartar la interposición de nuevas denuncias "muy posiblemente" y, ante la negativa de crear una comisión de investigación, propondrán la celebración de un Pleno extraordinario para promover "el debate político" sobre un asunto que "concierne a la figura de un alcalde".