MUNDO

Más de 500 personas han muerto en tiroteos escolares desde 1996

Al mismo tiempo que el inspector de la Policía finlandesa, Jan-Olof Nyholm, confirmaba que Pekka-Eric Auvinen compró legalmente la pistola utilizada en la masacre, una Sig Sauer Mosquito calibre 22, desde Washington la asociación Red de Acción Internacional contra Pequeñas Armas (Iansa) denunciaba que 269 niños y 253 adultos han muerto víctimas de tiroteos escolares en todo el mundo desde 1996.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Iansa publicó una lista de los 61 tiroteos, la mayoría ocurridos en centros educativos de EE UU, con motivo de lo sucedido en Tuusula. «Comparado con otros países europeos, Finlandia tiene un serio problema de armas. (...) Además es el tercer país de Europa Occidental en cuanto a tasa de muertes por disparo, tras Suiza y Francia», dijo Rebecca Peters, directora de Red. Por su parte, Laura Lodenius, una finlandesa miembro de Iansa, pidió al Gobierno de Helsinki «que fortalezca sus leyes armamentísticas de inmediato».

Acceso a las armas

Pero Nyholm no comparte lo dicho por Iansa. Tras señalar que Auvinen logró su permiso de armas el 19 de octubre y que pertenecía a la sociedad de tiro Helsinki Shooting Club, aseguró que «no es nada fácil conseguir legalmente una pistola en Finlandia». Y agregó que el 60% de las armas del país nórdico son escopetas o rifles de caza.

Para el responsable policial, la tragedia del instituto Jokela no guarda relación con el control de armas, ya que «en la gran mayoría de los crímenes que se cometen en Finlandia no se utilizan armas de fuego». «La Policía no puede garantizar que una persona a la que se concede una licencia vaya a usar su arma de forma correcta, ni en Finlandia ni en ningún lugar del mundo», subrayó.