SEDE. El encuentro tendrá lugar en el hotel Barceló Sancti Petri. / ROMÁN RÍOS
Ciudadanos

200 empresas estudian proyectos de nuevas tecnologías aplicadas al turismo

Especialistas de 37 países europeos debatirán al respecto en Chiclana en el marco del primer encuentro del programa europeo Eureka Tourism El objetivo de este organismo es incrementar la competitividad del sector

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Chiclana acogerá desde mañana el primer encuentro del programa europeo Eureka Tourism, que contará con la participación de especialistas de 37 países que debatirán sobre fórmulas para incrementar la competitividad del sector turístico mediante proyectos que utilicen las nuevas tecnologías aplicadas a este sector. Para ello, pone en contacto a empresas turísticas con otras de carácter netamente tecnológico para que éstas últimas desarrollen proyectos concretos que puedan ser aplicados por la industria turística.

Eureka Tourism forma parte del proyecto Eureka, que tiene como objetivo aumentar la productividad y competitividad de las empresas europeas mediante la puesta en marcha de proyectos que inviertan en I+D+i. Entre otros objetivos del órgano turístico se encuentran el establecimiento de un foro europeo que se convierta en la principal referencia del sector turístico para el desarrollo de proyectos tecnológicos, así como buscar la participación de todos las partes involucradas en la actividad turística, proveedores, productores, intermediarios, usuarios y administraciones públicas.

Iniciativas

Eureka Tourism gestionará en el periodo 2006-2009 proyectos por un valor de más de 60 millones de euros. Para que un proyecto pueda incluirse en Eureka Tourism es necesario que en él participen empresas de al menos dos países del Programa Eureka, que incluye un total de 37 países europeos. Además, deben ser proyectos que fomenten el intercambio tecnológico entre empresas con una adecuada cualificación técnica, organizativa y financiera.

España ostenta en la actualidad la presidencia de este proyecto, a través de la Sociedad Estatal de Gestión de la Información Turística (Segitur). Cada país miembro cuenta con un comité consultivo de apoyo a la presidencia y al secretariado. En el caso de España, este comité está formado por la Fundación del IBIT (Islas Baleares Innovación Tecnológica), el Instituto Tecnológico Hotelero, la Universitat Oberta de Catalunya, la Universidad de Deusto, la Junta de Andalucía, Tecnotur y la Universidad de Alcalá de Henares.

El encuentro que comienza mañana cuenta con la participación del presidente de EUREKA TOURISM y director de Tecnología de SEGITUR, Pedro Antón, y de representantes de otras organizaciones, como Tecnotur y la Organización Mundial del Turismo.

jlopez@lavozdigital.es