ZARAGOZA. Rajoy inauguró ayer un paseo en memoria del fallecido Gabriel Cisneros. / J. CEBOLLADA. EFE
ESPAÑA

El PSOE teme incidentes en la celebración de la Fiesta Nacional por el vídeo de Rajoy

Blanco acusa al líder del PP de tratar de «agitar a los suyos para que haya lío» en los actos de hoy El dirigente popular sostiene que su único interés es favorecer el «orgullo de ser español»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno teme que el día de la Fiesta Nacional quede empañado por los incidentes. Y culpa de ello a Mariano Rajoy. El vídeo de corte institucional en el que realiza una defensa de los símbolos nacionales e insta a la participación ciudadana en los actos del 12 de octubre ha provocado un gran malestar tanto en el Ejecutivo como en el PSOE, que consideran una actuación «poco responsable»con la que los populares sólo han perseguido «agitar a los suyos para que haya lío». «Si de verdad quisieran hacer patriotismo no elegirían ese camino», alegó ayer el secretario de Organización del partido, José Blanco.

La prueba de que la iniciativa de Rajoy causó gran inquietud en el Gobierno es que fue objeto de debate en la reunión del Consejo de Ministros que esta semana se adelantó al jueves con motivo, precisamente, de la festividad. El Ejecutivo cree que con su alocución el líder de la oposición contribuye a alimentar una polémica artificial y que traslada a la sociedad la «falsa» sensación de que las instituciones del Estado, y en concreto la monarquía, está en cuestión.

La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, calificó la grabación de «mala ocurrencia con una puesta de escena estridente, demagógica y sectaria», no tanto por las palabras empleadas -admitió que los dirigentes del PP ejercen cuando y como quieren su libertad de expresión- como por su intencionalidad. Los socialistas insisten en que el partido opositor trata de usar como instrumentos de agitación electoral contra los españoles que no piensan como ellos los símbolos que son de todos.

El gabinete de Rodríguez Zapatero optó, en cualquier caso, por leer a su vez una declaración solemne tras la reunión del consejo. En ella, Fernández de la Vega animó a los españoles a festejar este viernes el «fructífero camino recorrido» en los últimos 20 años «aunando voluntades, presididos por el Jefe del Estado, con plena normalidad democrática, sin exageración y sin excepciones». «El Gobierno está con la inmensa mayoría de los españoles que quieren que se respeten los símbolos porque son de todos, y mañana es la fiesta de todos; al margen de los distintos partidos, es la fiesta que simboliza la unidad en un acto absolutamente institucional», añadió la vicepresidenta.

«Otra época»

La número dos del Ejecutivo adujo, además, que en las filas del PP se están manteniendo actitudes que «recuerdan a otra época». Y no fue la única. El vicepresidente de la Generalitat y presidente de Esquerra Republicana, Josep Lluís Carod-Rovira, comparó el vídeo de Rajoy con los noticieros del nodo y el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, dijo que es «muy demostrativo de su patriotismo de cortijo frente al patriotismo democrático».

El portavoz del PNV, Íñigo Urkullu, por su parte, mantuvo las distancias. «Mal anda España si los grandes partidos políticos, el PSOE y sobre todo el PP, que nos tiene acostumbrados a este tipo de escenificaciones, tienen que reforzar la identidad de la nación española en base a estas estrategias», apuntó.

Desde las filas del BNG, su coordinador ejecutivo, Francisco Jorquera, manifestó que respeta «todos los símbolos y banderas, siempre que no se utilicen con sentido excluyente y no sean objeto de patrimonialización partidista con la intención de utilizarlos como arma arrojadiza».

Satisfacción en el PP

El Partido Popular, entretanto, no oculta su satisfacción. Los dirigentes de la formación sostienen que si el Gobierno está alterado es sólo porque sabe que la inmensa mayoría de los españoles se identifica con su mensaje y porque Rodríguez Zapatero ha sido incapaz de defender los símbolos de la nación frente a una oleada de ofensas a la bandera y a la Corona. Ante su falta su inhibición, dicen, Rajoy ha tomado las riendas. «Es una pena que esto no se le haya ocurrido al jefe del Ejecutivo», adujo el secretario general, Ángel Acebes.

La elaboración del vídeo fue muy meditada por el presidente del PP. No todos en la dirección del partido acogieron la idea con entusiasmo cuando fue planteada. Sin embargo, ahora reconocen que ha resultado efectivo. Rajoy, que participó en Tarazona en el acto de inauguración del Paseo de Gabriel Cisneros, eludió responder a las críticas del PSOE, pero defendió que su único interés fue favorecer que los ciudadanos «se sientan orgullosos de ser españoles».