Jordi Cañas, durante la rueda de prensa ofrecida en el Parlament. :: T. G. / EFE
ESPAÑA

El portavoz de Ciutadans renuncia a su escaño tras ser imputado

Jordi Cañas, azote en el parlamento catalán contra la corrupción, está acusado de un presunto fraude fiscal

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El diputado catalán Jordi Cañas, de Ciutadans, renunció ayer a su acta de parlamentario autonómico tras ser imputado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por un presunto delito de fraude fiscal. Cañas, uno de los diputados más enérgicos de la Cámara catalana y que siempre se ha mostrado muy duro con los casos de corrupción que han salpicado en los últimos tiempos a la política catalana, sobre todo a CiU y PSC, anunció en el mes de enero, cuando se conoció que estaba siendo investigado, que dimitiría si finalmente resultaba imputado.

Cañas afirmó que no quiere ser un «ejemplo» para el resto de la clase política, pero sí aseguró que su comportamiento pretende ser «ejemplar». «He tomado esta difícil decisión para dignificar la política y honrar» a los ciudadanos que depositaron su confianza mi partido, dijo. De alguna manera, lanzaba el dardo a CiU y PSC, que entre los dos suman cuatro imputados en el Parlamento catalán y en ningún momento han mostrado intención de abandonar sus escaños. El guiño también iba a los populares, que en el caso de Valencia han llegado a tener a 12 de sus 55 diputados encausados.

En el caso catalán, CiU y PSC se llevan la palma. Por parte de la Federación nacionalista, los imputados son Xavier Crespo (cohecho y prevaricación por su supuesta relación con la mafia rusa) y Oriol Pujol (tráfico de influencias y cohecho por el caso ITV). Pujol renunció de manera temporal a sus cargos orgánicos, pero en cambio mantuvo el acta. En las filas socialistas son otros dos los imputados: Daniel Fernández ('caso Mercurio'), que afirmó que renunciaría a su escaño si llega a juicio, y Cristófol Gimeno ('caso Catalunya Caixa'). Montserrat Capdevila está próxima a ser imputada (también por el 'caso Mercurio').

Cañas deberá declarar el 15 de mayo por estar presuntamente implicado en un fraude de 429.203,45 euros en el impuesto de sociedades a través de un entramado en el que participaba en 2005, antes de entrar en política. El Tribunal aseguró que «existen indicios de que el diputado Jordi Cañas pudo haber participado en hechos susceptibles de ser un delito contra la Hacienda Pública». Cañas insistió en su inocencia. «Sé que muchos se van a alegrar de esto, a los que hoy se puedan alegrar, les digo: volveré», aseguró.