conflicto laboral

Visteon negociará el cierre de la fábrica de El Puerto con la plantilla

La multinacional emplaza a los trabajadores para iniciar las conversaciones, concretar las indemnizaciones y liquidar la actividad

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La plantilla de Visteon, en la factoría de El Puerto, acude cada día a su centro de trabajo y cumple con los turnos. La actividad en la factoría de componentes eléctricos para el automóvil es prácticamente nula once días después del anuncio de cierre. La factoría no ha recibido materia prima para continuar con su actividad industrial, mientras que los servidores con la central de Estados Unidos funcionan con restricciones.

La multinacional respondió ayer por carta a la propuesta de la Junta del pasado viernes ante una posible negociación con los trabajadores para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de la factoría. La decisión supone el despido de 396 personas.

Visteon envío un escrito a los representantes de los trabajadores invitándoles a iniciar un proceso de negociación, después de que el pasado 23 de junio anunciase el cierre «irrevocable» de la planta ubicada en el parque Tecnobahía de El Puerto. Fuentes de la empresa han confirmado que se ha enviado una carta a los representantes de los trabajadores mostrándoles su disposición a sentarse a dialogar sobre el asunto, quedando a la espera de su contestación para poder concretar una fecha.

No obstante, las mismas fuentes advierten de que no se ha alterado la decisión de cerrar la planta portuense, ya que el grupo no ve viable continuar la actividad en la fábrica ante la ausencia de nueva líneas de negocio que cubran la producción actual.

Cabe recordar que el pasado viernes se produjo una reunión entre responsables ejecutivos de la multinacional estadounidense y de la Junta de Andalucía, que abogó por la apertura de un proceso de negociación con los trabajadores y exigió el cumplimiento de la normativa laboral española, sobre todo en lo que respecta a que la empresa continúe funcionando con normalidad y dé ocupación efectiva a la plantilla mientras no haya extinción de contratos.

La Delegación Provincial de Empleo de la Junta en Cádiz continúa esperando el informe encargado a la Inspección de Trabajo sobre la ocupación efectiva que la multinacional estadounidense está dando a los trabajadores tras anunciar el cierre. Los trabajadores denunciaron el mismo día en que la multinacional hizo efectivo el anuncio de cierre el corte de los suministros. Esta actitud de la multinacional obligó a que varios inspectores de Trabajo se personaran en la fábrica, lo que significó el restablecimiento de alguno de los principales servicios.

La Junta reconoció el pasado viernes, al término de la reunión celebrada en Sevilla con los ejecutivos de Visteon, que no aceptaría ninguna regulación de empleo en la fábrica portuense que no implicara un acuerdo con la plantilla. Este periódico pudo confirmar la semana pasada como la producción de la fábrica de Cádiz se ha derivado a centros de China, Hungría y Portugal, con costes más bajos.