análisis

Un caso que ha perdido procesados

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las primeras noticias que se dieron a conocer de la operación en abril de 2006 hablaban de siete detenidos por estafar a la Seguridad Social, pero ya se aventuraba que podrían llegar a la treintena. Finalmente, el número de imputados por el juzgado de instrucción fueron 34 personas, pero no todas se sentarán en el banquillo hoy. Una de las imputadas, por ejemplo, ha fallecido y la Fiscalía sólo ha acusado a 24 de ellos. Las acusaciones particulares -la Junta y la Tesorería de la Seguridad Social- elevaron el número de presuntos culpables a 34, pero hace dos semanas retiraron su acusación contra muchos de ellos, de manera que en el banquillo se sentarán finalmente 25 procesados: los 23 del fiscal, junto a otros dos acusados por la Junta y el INSS. Entre los 23 primeros se encuentran dos médicos (Harold Escalante y Luis Carretero) para los que se solicitan cinco años de prisión. Para otras 13 personas -entre ellos, Campanario, su madre y la novia de Carretero- el Ministerio Público pide cuatro años y medio. Para Antonio Carretero y Salvador M. V, la pena solicitada es de dos años. Para Juan L. G, solo tres. Pero a otros tres sólo se piden seis meses de prisión y a otros dos, apenas una multa.