'Juguete cerca de la violencia' está basada en textos de Brecht, Müller y Pessoa. / VÍCTOR LÓPEZ
Sociedad

El FIT llega a su ecuador con lo mejor de la danza

La Compañía Nacional de Costa Rica presenta en el Falla 'Leonardo'La jornada del lunes cuenta con tres nuevos estrenos que buscan reeditar el éxito de público de la primera semana del festival

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Son los únicos representantes de su país, Costa Rica, en el Festival Iberoamericano de Teatro. Pero pisan las tablas del Gran Teatro Falla con un espectáculo muy consolidado. La Compañía Nacional de Danza del estado centroamericano presenta en Cádiz 'Leonardo', un montaje del coreógrafo español Yoshua Cienfuegos, que convierte en baile una interpretación acerca del científico Leonardo da Vinci y sus inquietudes. La obra se estrenó el 24 de marzo en el Teatro Popular Melico Salazar, como parte del Festival de las Artes, y es la primera de tres obras en las que Cienfuegos llevará a la danza los aportes que Leonardo da Vinci le dio a la ciencia. 'Leonardo' es una espectáculo dinámico donde el vértigo y la imagen están muy presentes. También constituye una búsqueda constante por un impulso renovador de la disciplina y de la propia compañía.

El movimiento de los costarricenses no es la única alternativa para este lunes de resaca en el FIT. De resaca por el maratón de espectáculos callejeros que discurrió por el centro de Cádiz en la jornada del domingo. El festival ha llegado a su ecuador y enfila su última etapa con el objetivo de revalidar lo que consiguió durante la primera: el lleno hasta la bola en la mayoría de los espacios escénicos. Y aún quedan dos de las estrellas de esta edición, la compañía de Marta Carrasco y la actuación de Joglars.

Tragicomedia

Pero hoy, la competencia es otra. En la sala la Tía Norica del Baluarte de la Candelaria, representarán su función los colombianos de Barco Ebrio. 'Orgía' cuenta la triste realidad de una vieja dama y su hijo mudo. Ella, que tuvo un pasado glorioso y opulento, ahora empobrecida, deteriorada y solitaria, ocupa sus horas en recordar de manera obsesiva los lejanos momentos de placer, lujo y agitada vida social que algún día disfrutó. Una tragicomedia, donde el hambre, la miseria y la decadencia se esconden tras una sociedad mojigata, hipócrita y de doble moral.

Cambiando de tercio, y justo al lado, en Batillo, la compañía ecuatoriana El cuarto piso, que muestra 'Cirandar', un espectáculo de danza teatro. El montaje indaga sobre la violencia de ciertos métodos disciplinarios. Por eso sitúa a tres personajes en un internado, encerrados. Un encierro emocional, poético, cargado de sentimientos y nostalgia. Los encargados de poner en escena este trabajo son Gerson Guerra, Carolina Vásconez y Josie Cáceres.