ESPAÑA

La pareja malagueña desaparecida, dedicada a la ayuda humanitaria

MÁLAGA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras la tranquilidad de saber que Encarnación Ruiz y José Marmolejo están bien después de más de 10 días en paradero desconocido en la región india de Ladakh, en el Himalaya, sus familiares están seguros de que ambos, están ayudando en la zona afectada por las lluvias monzónicas.

En este sentido se pronunció Pedro Ruiz Monterio, uno de los hermanos de Encarnación, profesora de Primaria de 36 años y vecina de Benalmádena. Ruiz dijo que «seguro que estarán allí ayudando y muy involucrados». De igual modo, indicó que, en una segunda llamada a su madre, realizada desde un locutorio de Leh a primera hora de la tarde del martes, Encarnación insistió en que «estaba bien», aunque destaca que «aquello era un caos, con todo destrozado».

El hermano de Encarnación comentó, no obstante, que su madre la notó «un poco rara hablando, como en estado de shock», pero, como reconoció, entiende que «es normal después de lo vivido» y sobre todo teniendo en cuenta que «están muy cansados». Encarnación reiteró en esa conversación que, «gracias a que se habían ido a la montaña, estaban vivos». «En la montaña les llovió bastante y muy fuerte, pero no tuvieron los problemas que se dieron más abajo», dijo Pedro Ruiz.

De hecho, fueron conscientes de lo que había sucedido solo dos días antes de llamar a sus familias, que es el tiempo que emplearon para caminar hasta Leh, adonde llegaron «exhaustos». Precisamente, Encarnación relató a su madre que en cuanto supieron cuál era la situación, «bajaron corriendo hacia la ciudad». Con una llamada de unos pocos segundos, se pusieron en contacto en la mañana del martes con sus familias para decirles que estaban bien, una comunicación que se repitió en el mismo día, a primera hora de la tarde, aunque «también duró muy poco porque estaba en un locutorio y había mucha gente esperando», según el hermano de Encarnación.

Tanto Encarnación como Juan, cocinero de 34 años y que se dedica también a la agricultura ecológica en Alhaurín el Grande, son aficionados al senderismo y la escalada. Partieron como mochileros hacia la India el pasado 5 de julio. Su objetivo era permanecer allí dos meses hasta final de agosto.

La comunicación con sus familias era semanal, según Pedro Ruiz. Sin embargo, la última noticia que recibieron de ellos fue a través de un correo electrónico enviado el 27 de julio en el que informaban de que habían cambiado de planes y, finalmente, no irían a Nepal, sino a la zona de la ciudad de Leh conocida como Pequeño Tíbet, para hacer una ruta de 'trekking'.