Ciudadanos

El Supremo exime al arquitecto Palli Selga de un delito de Obra Nueva

El Alto Tribunal considera que la infracción ha prescrito, pero lo condena por otro caso idéntico

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En la misma sentencia, el Tribunal Supremo, ha absuelto y ha condenado al arquitecto Joaquín Palli Selga por dos delitos prácticamente idénticos: falsificar certificados de obra nueva sobreviviendas ilegales, para fingir que fueron construidas cinco años antes y permitir su escritura pública. Esta triquiñuela prosperó durante los años del 'boom' inmobiliario en localidades como Chiclana y El Puerto, hasta que en 2007 fue destapada por la Guardia Civil en la conocida como 'operación Obra Nueva', que imputó a decenas de profesionales en un sinfín de procedimientos. El arquitecto Joaquín Palli Selga es, precisamente, una de las personas que más veces ha sido acusado y juzgado por estos delitos, por firmar «documentos mendaces».

La Audiencia Provincial lo condenó el pasado julio de 2009, a dos años de cárcel por falsear los certificados de dos fincas distintas, en las que se construyeron seis chalés. El tribunal consideró culpables, además, a los tres dueños de ambas fincas.

Ahora, el Alto Tribunal ha modificado esta sentencia parcialmente, al considerar que uno de los delitos de falsedad de documento público, -cometido en 2003- había prescrito cuando se celebró el juicio, como defendió Palli Selga en un recurso. El Supremo, sin embargo, considera que el segundo delito no ha prescrito, por lo que lo sentencia al menos a un año de cárcel.

En la sentencia, además, el Supremo modifica el criterio de la Audiencia Provincial en torno a estos delitos, al considerarlo una falisificación de «documento público»: por lo que debe ser penado con más gravedasd.