Piragüismo

David Cal y su técnico, «en el mismo 'pack'» hacia Brasil

El deportista olímpico español más laureado sigue a la espera de los visados para emigrar tras su fichaje por la UCAM

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aún desconoce cuándo, porque los trámites burocráticos para conseguir los visados van demasiado despacio, pero la crisis ha forzado a David Cal y a su entrenador, Suso Morlán, a emigrar a Brasil y, en cuanto sea posible, ambos se marcharán juntos al país que albergará los Juegos de 2016 para preparar la próxima cita olímpica. A pesar de que el piragüista gallego se ha garantizado el patrocinio personal de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) «durante toda su vida deportiva», ya no hay posibilidad de marcha atrás. «Cuando recibió la oferta, una de las condiciones que puso Suso, mi entrenador desde hace 15 años, es que no se iba a Brasil sin mí. No es el momento de separarnos. En el ‘pack’ íbamos juntos», reconoció este miércoles David Cal.

«Si el 7 de septiembre nos dan los Juegos de 2020, David Cal competirá en Madrid sí o sí. También va en el ‘pack’», apuntó el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, que calificó al deportista más laureado en unos Juegos (un oro y cuatro platas) como «patrimonio nacional de España» y le prometió que, «si no está a gusto en Brasil», tardará «un minuto» en ir a buscarle y traerle «de vuelta a casa». «De momento seguiremos entrenando en Pontevedra, antes de ir a Sao Paulo, donde está el equipo brasileño de canoa, y después a Río. Me gustaría competir en Madrid 2020, pero entonces tendré 37 años, una edad un poco complicada. Vamos a ir poco a poco. Depende de cómo estemos psicológicamente», advirtió David Cal, quien, al igual que las nadadoras Mireia Belmonte y Melanie Costa o el marchador Miguel Ángel López, ha fichado por la UCAM para disponer de ayuda económica y una formación universitaria cuando ponga fin a su carrera. «Todavía no tengo muy claro lo que estudiaré, pero el campo estará relacionado con el deporte», reconoció Cal, ahora bastante fuera de peso pero «sin prisas» por coger la forma para el próximo Mundial y, mucho menos, para los Juegos de dentro de tres años, aunque no oculta que su «prioridad» es «llegar a Río de Janeiro e intentar hacerlo bien».

Además del apoyo económico de la UCAM, que no quiso desvelar la cantidad que destinará al patrocinio de Cal, el piragüista de Cangas contará también con la máxima beca ADO, de 60.000 euros, y ayudas para el alojamiento, la manutención y los viajes por parte del Consejo Superior de Deportes (CSD). «Suso se quedará permanentemente en Brasil este año porque tiene a otros deportistas que atender, pero yo volveré las semanas más suaves», garantizó el campeón olímpico en Atenas 2004. «Cuando tengamos los visados y todo preparado para ir a Brasil, os avisaremos», insistió a los periodistas en la sede del COE, donde Alejandro Blanco señaló que «David Cal representa la excelencia en grado sumo», y el presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, le definió como «un ejemplo a seguir por todos los deportistas y la sociedad, por sus éxitos y por su defensa de los derechos humanos y los valores éticos y morales a través del deporte».