resolución de hacienda

Los funcionarios podrán disfrutar del permiso de lactancia

La Agencia Tributaria reconoce este derecho a un empleado de Prisiones pese a que su mujer no trabaja

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un padre empleado público podrá disfrutar del permiso de lactancia en pleno derecho, con independencia de que su mujer trabaje por cuenta ajena o no, según consta en una resolución del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Previamente, este organismo había denegado el permiso de lactancia a un funcionario de Instituciones Penitenciarias, padre de mellizos y cuyas siglas son A.M.R.S., en la cárcel de Herrera de la Mancha, al considerar que no tenía derecho al mismo porque su mujer no trabajaba. CSI-F recurrió esta resolución al entender que era "sexista y discriminatoria".

Tras las alegaciones del sindicato, basadas en la jurisprudencia europea, Hacienda ha reconsiderado la decisión, que para CSI-F sienta precedentes, si bien puede interponerse un recurso contencioso-administrativo contra ella en el plazo de dos meses.

Según CSI-F, a partir de esta resolución, en la Función Pública se desvinculará el permiso de lactancia del hecho biológico de dar el pecho, entre otras cosas, "porque hoy en día la lactancia natural se puede sustituir por un biberón de leche artificial o un sacaleches". CSI-F considera que se trata de "un avance histórico en igualdad", ya que afirma que la lactancia "debe considerarse como un tiempo de cuidado en favor del hijo y, por lo tanto, una medida conciliadora de la vida familiar y laboral".

"Es decir, aunque la mujer no trabaje, no tiene por qué dedicarse de manera exclusiva al cuidado del recién nacido (también puede buscar trabajo, formarse y por supuesto disfrutar de su tiempo libre) y el varón, de manera paralela, ejercer su condición de padre corresponsable. Es un antes y un después en el ámbito de la igualdad de género y en el derecho administrativo", ha señalado.