SITUACIÓN LÍMITE EN EL PAÍS

Kofi Annan asume el fracaso de su plan de paz para Siria

Reclama que la comunidad internacional actúe "rápido" y lleve "la unidad a otro nivel"

NACIONES UNIDAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El enviado especial de la ONU y de la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, ha condenado "con horror" la matanza de Al Qubeir y ha señalado que sus responsables deben "rendir cuentas", al tiempo que ha resaltado que la comunidad internacional "no puede dejar que las masacres se conviertan en la realidad de todos los días en Siria", donde "la crisis escala y la violencia empeora a diario".

"Debo de ser franco y confirmar que el plan de paz no se cumple", ha dicho Annan a la Asamblea, al tiempo que ha admitido que, pese a su mediación, el presidente El-Asad "no ha cambiado" sus tácticas, recordando que "la primera responsabilidad para cesar la violencia es del Gobierno" de Damasco.

"Ha llegado el momento de determinar qué más se puede hacer para lograr que se cumpla el plan y qué otras opciones tenemos para responder a la crisis", ha manifestado el ex secretario general de la ONU, que ha pedido a la comunidad internacional actuar "rápido" y llevar "la unidad a otro nivel". "Cuanto más esperemos, más radicalizado estará el país y más difícil será encontrar una solución política al conflicto", ha defendido.

Annan comparecerá también en unas horas junto al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ante los miembros del Consejo de Seguridad, que esperan conocer sus nuevas propuestas para revitalizar el plan de paz de seis puntos, dañado por la persistencia de la violencia, y cuya prioridad es diseñar un programa concreto de transición para el país árabe.

Un acto de "barbarie indescriptible"

"Los peligros de una guerra civil a gran escala son inminentes y reales, por lo que pido al presidente El-Asad que cumpla de manera urgente e incondicional con los puntos del plan de paz", ha proclamado por su parte Ban Ki-moon.

El secretario general de la ONU ha apremiado al Gobierno sirio a que deje trabajar sin trabas a los observadores de la ONU y ha confirmado que uno de los vehículos de los 'cascos azules' desarmados recibió un disparo cuando se dirigía a la localidad de Morek después de que les impidieran entrar Al Qubeir, escenario de la nueva matanza registrada ayer. "Se les ha impedido el acceso (a Al Qubeir) a los observadores de la ONU, que trabajan por llegar al lugar de los hechos, y acabo de saber que, mientras trataban de hacerlo, han recibido disparos de armas ligeras", ha explicado ante el plenario de Naciones Unidas, que ha guardado un minuto de silencio por las víctimas de la crisis siria.

Ban ha condenado la "perturbadora y repugnante" matanza perpetrada en Al Qubeir, la cual ha calificado además de "barbarie indescriptible", y ha asegurado que "cualquier régimen o líder que tolera tal masacre ha perdido su humanidad".