violencia en oriente PRÓXIMO

Más de 40 muertos en una ola de atentados en Irak

El ataque más mortífero ha tenido lugar en Kerbala, donde dos explosiones han matado a al menos 13 personas y herido a 43

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos 44 personas han muerto hoy en una serie de atentados coordinados en varias ciudades de Irak, al cumplirse el noveno aniversario de la invasión norteamericana, ensombreciendo los preparativos de la cumbre de la Liga Arabe prevista para el 29 de marzo próximo en Bagdad.

Los ataques más mortíferos se produjeron en la ciudad santa chiita de Kerbala, 110 kilómetros al sur de Bagdad, donde fallecieron 13 personas, y en Kirkuk (norte), donde murieron 13 policías, según el ministerio del Interior. Tres personas fallecieron y cuatro resultaron heridas en la explosión de un coche bomba cerca del ministerio de Relaciones Exteriores en Bagdad, han indicado las fuentes. En la capital, además, un comando mató a tres policías en la iglesia Mar Thomas, en el oeste de la ciudad, han informado fuentes de seguridad.

También ha habido atentados en Mosul (norte), Ramadi (oeste), Hilla (centro), Baji, Duluiya (centro) y cerca Tikrit. Un ataque en Tuz Jurmatu ha culminado con la muerte de un miembro del consejo municipal. En total, 13 ciudades han sido afectadas por los atentados ocurridos entre las 7 y las 9 horas y que han dejado más de 180 heridos.

Triste aniversario

Los ataques han tenido lugar el día del noveno aniversario de la invasión norteamericana de Irak y a una semana de la cumbre de la Liga Árabe prevista en Bagdad. El gobierno iraquí había advertido días pasados que Al-Qaida y los partidarios del expresidente Sadam Hussein iban a intentar "sembrar el caos".

Las autoridades han desplegado miles de hombres y han puesto en marcha un imponente dispositivo de seguridad de la cumbre, a la cual asistirán varios jefes de estado y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Esa cumbre, la primera en Irak desde 1990, estará precedida de una reunión de ministros árabes de Economía el 27 de marzo y de Relaciones Exteriores el 28.