fútbol | primera división

La euforia se instala en el Madrid

El líder presume de tener alternativas para saber ganar con brillo y sufrimiento en feudos que dan la Liga

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

"Tenemos diferentes formas de ganar y todas son buenas. Podemos hacerlo con brillantez y también sufriendo". A falta de las explicaciones exigibles a José Mourinho, que prefirió ceder la palabra a su fiel ayudante para no desgastarse en polémicas, las reflexiones de Aitor Karanka explican el sentir del madridismo tras la agónica victoria lograda en Mestalla.

Tanto en el club como en su entorno se ha desatado la euforia. Existe la convicción de que este tipo de triunfos son los que al final dan las ligas. Y más si tienen lugar en feudos hostiles donde el Barcelona se dejó dos puntos. El líder se impuso con un buen fútbol y la iniciativa en el juego cuando pudo, durante casi toda la primera parte, y a base de oficio, casta, un contragolpe letal y algo de fortuna en la segunda.

Iker Casillas recordó que todavía queda mucha temporada por delante y no hay nada ganado, pero resaltó que "de estas victorias trabajadas son de las que uno se acuerda al final de temporada". El guardameta y sus compañeros restaron importancia al bajón experimentado en la segunda mitad, justo cuando el Valencia apretó más. Lo achacaron al célebre 'virus FIFA'. "Es normal que sufriésemos. Veníamos de estar con las selecciones y eso pasa factura, y todavía más si juegas en Mestalla ante un rival que se siente cómodo en casa".

Por la forma de celebrar el triunfo, con esos gestos de Pepe a la grada, la dedicatoria de Sergio Ramos a Mourinho y el brinco del técnico portugués a lomos del canterano José Callejón, que entonces calentaba en la banda, se colige que fueron mucho más que tres puntos. Las escenas que desde algunos sectores se califican de provocaciones innecesarias, en el Madrid se entienden como ejemplos de unión y compromiso en el eno del grupo.

"Sabíamos lo que nos íbamos a encontrar allí, ante un rival complicado, pero el equipo dio un paso al frente. Mantenemos la distancia de tres puntos con respecto al Barcelona y estos son los partidos que sirven para unir al vestuario", insistió el defensa sevillano, cada vez más consolidado como central. Una virtud gremial en la que insistieron también Karanka, Pepe, Casillas y Xabi Alonso.

Mourinho fue criticado por recurrir de nuevo al 'trivote' en un partido comprometido, pero en el club se cree que es positivo disponer de diversas armas y alternativas para vencer. Acabado el partido, los protagonistas explicaron que el técnico les dejó claro en la charla que la alineación de Khedira, Lass y Xabi Alonso no era una apuesta defensiva, sino todo lo contrario. En ausencia de jugadores como Kaká y Di María, 'Mou' pretendía así poder iniciar la presión más arriba. Y es cierto que el alemán jugó casi como enganche.

La marca del Madrid se eleva a once victorias consecutivas, contando Liga y 'Champions', lo que iguala el mejor registro de Guardiola al frente del Barcelona. Mourinho, cuyo comportamiento vuelve a cuestionarse tras observarse en un vídeo que llamó payaso a Jordi Alba, ya suma 50 partidos con el Madrid, de los que ha ganado 39, con seis empates y cinco derrotas.

Su equipo ha marcado nada menos que 144 goles, una media excelente de casi 3,7 por encuentro, y ha encajado 42, a poco más de un tanto por partido. Solo Miguel Muñoz, el entrenador más significativo en la historia del club, presenta un inicio mejor. En sus primeros 50 partidos, totalizó 40 victorias, cinco empates y cinco derrotas.

Indignación en Valencia

El choque también dejó una de las jugadas polémicas de la Liga. Y no solo por la posible mano de Higuaín en el instante final y la trascendencia de ese supuesto penalti sino porque ahora el debate se traslada a los medios de comunicación. Según denunció este domingo el Valencia, La Sexta, cadena televisiva que ofreció en directo el partido, se ha negado a facilitar al club blanquinegro la única imagen en la que sí parece que el delantero argentino pudo interceptar el balón con el brazo cerca de la raya de gol.

"Se da la circunstancia de que el actual director de La Sexta, Antonio García Ferreras, fue con anterioridad director de comunicación del Real Madrid, y la cadena posee una toma exclusiva que emitió anoche, a altas horas de la madrugada, y que demuestra con claridad meridiana que al Valencia le escamotearon un penalti en el tiempo añadido. Son esas las imágenes que ha solicitado sin éxito para su web el club, que ha tenido que recurrir a su socio Mediapro para obtenerlas", se queja la entidad 'ché' a través de su web.