CAMBIO EN ITALIA

Monti, primer ministro y responsable de Economía

El excomisario europeo acepta el cargo ante el Jefe de Estado, Giorgio Napolitano, y presenta su lista de ministros, de perfil casi exclusivamente técnico

ROMA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los 16 ministros que configuran el Gobierno presidido por Mario Monti, doce con cartera y cuatro delegados, han jurado el cargo este miércoles ante el presidente de la República, Giorgio Napolitano, para hacer efectivo su nombramiento. El primero en jurar el cargo ha sido el propio Mario Monti, que lo ha hecho primero como primer ministro y después como ministro de Economía. A la ceremonia del juramento no ha acudido el nuevo ministro de Exteriores, el embajador Giulio Terzi, por encontrarse en Estados Unidos, por lo que lo hará mañana.

Los nuevos ministros han jurado el cargo ante Napolitano y han repetido la fórmula de juramento, en la cual prometen "ser fieles a la República, observar lealmente la Constitucion y las leyes y ejercitar sus funciones en el interés exclusivo de la nación". Monti ha añadido que espera que su Gobierno "pueda contribuir a la serenidad y a la cohesión ya que se está saliendo de una fase que se ha caracterizado por la exasperación entre las fuerzas políticas". Tras formalizar ante Napolitano la aceptación del cargo de primer ministro y presentar su lista de ministros, el presidente designado y los nuevos miembros del Ejecutivo jurarán su cargo a las 17.00 horas y se reunirán en Consejo de Ministros.

Por su parte, Napolitano ha precisado que desde la Unión Europea "Italia ha recibido muchos signos positivos" y ha destacado que "espera que haya otros". El presidente se ha mostrado "satisfecho" tras el juramento de los ministros.

Monti se presentará mañana a las 13.00 horas ante el Senado para presentar el programa de Gobierno y pedir la confianza, que será votada a las 20.30 horas en la Cámara Alta. Este viernes, el nuevo primer ministro se presentará ante la Cámara de los Diputados.

Gabinete tecnócrata

Monti ha anunciado que unirá los ministerios de Desarrollo e Infraestructuras y ha encomendado este cargo al administrador general del banco Intesa San Paolo, Corrado Passera. Además, la profesora de Derecho Administrativo Elsa Fornero será la encargada de las carteras fusionadas de Bienestar e Igualdad.

El profesor Giulio Terzi di Sant'Agata será el nuevo ministro de Exteriores, mientras que la comisaria de seguridad Parma, Anna Maria Cancellieri, será la ministra del Interior y el Ministerio de Defensa lo ocupará el almirante Giampaolo di Paola.

En el equipo de gobierno, Monti ha incluido al rector de la Universidad Católica de Milán, Lorenzo Ornaghi, para el Ministerio de Bienes Culturales, mientras que la vicerrectora de la universidad LUISS-Guido Carli de Roma, Paola Severino, será la nueva ministra de Justicia.

El nuevo ministro de Sanidad será el profesor de Derecho Sanitario Renato Balduzzi, el Ministerio de Medio Ambiente recaerá en el director general del mismo, Corrado Clini, y el Ministerio de Agricultura lo ocupará Mario Catania, hasta ahora director general del departamento de políticas europeas e internacionales de dicho Ministerio.

En su Ejecutivo, Monti ha incluido también varios ministros llamados 'sin cartera', como Enzo Moavero Milanesi como delegado de Asuntos Europeos; el profesor Piero Gnudi para Turismo y Deporte; Fabrizio Barca para Cohesión Territorial; Piero Giarda para las Relaciones con el Parlamento, y el historiador Andrea Riccardi para la Cooperación Internacional. El nuevo 'premier' propondrá al Consejo de Ministros al actual presidente del Tribunal Constitucional, Antonio Catricalá, como subsecretario a la Presidencia del Consejo de Ministros.