crisis italiana

Monti alcanza un acuerdo para formar Gobierno

El principal partido opositor ya le ha ofrecido su apoyo pero la formación de Berlusconi es más reacia

ROMA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer ministro designado en Italia, Mario Monti, ha destacado que, después de mantener varias reuniones con las diferentes fuerzas sociales y políticas, ha constatado que "todos están dispuesto a hacer sacrificios parciales en vista de un resultado positivo más general".

Así, Monti ha subrayado durante la rueda de prensa celebrada este martes en Roma que "en las próximas horas" preparará "un cuadro ya bien delineado" y este miércoles podrá así "presentar ante el Jefe del Estado las conclusiones de este trabajo".

Precisamente, fuentes de la Presidencia de la República han confirmado a la prensa italiana que este miércoles Monti se presentará ante el Presidente, Giorgio Napolitano, para disolver la llamada 'reserva' con la que comenzó el mandato, que permite rechazar el cargo si no consiguiera los apoyos necesarios. En este sentido, Monti confirmará a Napolitano que tiene todos los apoyos de los partidos y que podrá formar Gobierno, al haber obtenido el respaldo de las formaciones del Parlamento durante la ronda de contactos celebrada en los últimos dos días.

Además, Monti ha subrayado que tiene "confianza en la solidez de las instituciones" y ha destacado que ha quedado "sorprendido" del sentido de "responsabilidad de todos". El primer ministro ha afirmado también que ha encontrado en todos los miembros de partidos, sindicatos, empresarios y asociaciones "la plena y madura conciencia de la emergencia" y ha señalado que el país "es capaz de superar esta fase de dificultad".

Según ha explicado el representante de la 'Red de Empresas Italia', Ivan Malavasi, Monti tiene "ya casi listo el elenco de ministros" y apunta a obtener "un fuerte apoyo de la política", por lo que se espera que este mismo miércoles presente la lista de ministros que formarán parte de su Ejecutivo, según afirma la prensa italiana.

Durante su reunión con el mandatario, los representantes de los principales partidos del Parlamento, Pueblo de la Libertad y Partido Democrático, han mostrado su apoyo al nuevo Gobierno y finalmente han aceptado la presencia de políticos como el subsecretario de Presidencia, Gianni Letta o el ex primer ministro Giuliano Amato. Además, todos los partidos del Parlamento excepto la Liga Norte han prometido su apoyo al Gobierno de Monti que se hará efectivo este miércoles

Durante su reunión con el mandatario, los representantes de los principales partidos del Parlamento, Pueblo de la Libertad y Partido Democrático, han mostrado su apoyo al nuevo Gobierno y finalmente han aceptado la presencia de políticos como el subsecretario de Presidencia, Gianni Letta, o el exprimer ministro y miembro del PD Giuliano Amato. Así, el secretario general del Pueblo de la Libertad, Angelino Alfano, ha precisado que "no ponen ninguna objeción a la presencia de Amato" en el Ejecutivo pero que "aconseja" a Monti "no privarse del sentido de Estado de Letta".

Apoyo de la oposición

Por su parte, la secretaria general del Partido Democrático, Rosy Bindi, ha destacado que su partido "no ha puesto ningún veto" a la entrada de Letta en el Gobierno porque su formación "no podrá ningún obstáculo para la formación del Ejecutivo de Monti".

Además, todos los partidos del Parlamento excepto la Liga Norte han asegurado su apoyo al Gobierno de emergencia que se hará efectivo mañana. Monti aseguró este lunes que pretendía finalizar la legislatura en 2013 para poder llevar a cabo las reformas necesarias para el país y hacerlo con un "gran apoyo" parlamentario.