El profesor estadounidense Thomas J. Sargent. / Reuters
GALARDONES 2011

El Nobel de Economía premia a los profesores estadounidenses Sims y Sargent

La Academia sueca reconoce a estos docentes universitarios por "sus investigaciones en las causas y efectos en macroeconomía"

ESTOCOLMO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los estadounidenses Christopher A. Sims y Thomas J. Sargent son los ganadores del Premio Nobel de Economía 2011 por "sus investigaciones en las causas y efectos en macroeconomía", ha informado hoy la Real Academia Sueca de las Ciencias.

La institución sueca ha reconocido con el galardón el trabajo de estos dos economistas en el área de las "expectativas", "las causas y efectos en macroeconomía" y en política económica. Asimismo, ha destacado además que Sims y Sargent han desarrollado métodos para estudiar "qué causa qué", unas "herramientas que se han convertido en dominantes en los estudios macroeconómicos prácticas".

Sargent, nacido en 1943 en Pasadena, ejerce en la Universidad de Nueva York. Sims, por su parte, nació en 1942 en Washington y trabaja en la Universidad de Princeton.

Sims, que ha sido contactado telefónicamente por la Real Academia sueca de las Ciencias, ha asegurado que los "métodos" desarrollados por su colega Sargent y por él "son esenciales para encontrar la salida a este lío", en referencia a la crisis económica. El economista se ha mostrado muy satisfecho por el galardón, que no esperaba "en absoluto", ha recordado el trabajo de todo su equipo de colaboradores, y ha subrayado que no podía sentirse "más contento" por haber obtenido el premio conjuntamente con Sargent.

El resto de galardones

El anuncio del Nobel de Economía cierra la ronda de la edición 2011 de estos prestigiosos premios, que abrió el lunes pasado el de Medicina, al estadounidense Bruce Beutler, el franco-luxemburgués Jules Hoffmann y el canadiense Ralph Steinman, fallecido unos días antes de conocerse el galardón. Siguieron del de Física, el martes pasado, que recayó en los astrónomos estadounidenses Saul Perlmutter, Brian P. Schmidt y Adam G. Riess; y el de Química, el miércoles, al científico israelí Daniel Shechtman.

El Nobel de Literatura, el jueves, correspondió al poeta sueco Tomas Tranströmer, mientras que el viernes de dio a conocer el de la Paz, que compartieron tres luchadoras por los derechos de la mujer en el Tercer Mundo: la presidenta de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, su compatriota Leymah Gbowee y la yemení Tawakkul Karman.

La entrega de los galardones tendrá lugar en dos ceremonias paralelas, en Oslo para el de la Paz y en Estocolmo para los restantes, el día 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel. Los Nobel están dotados con 10 millones de coronas suecas -unos 1,1 millones de euros- para cada una de sus seis disciplinas.