baloncesto | ACB/Endesa

Barça, Madrid, Caja Laboral... en el laberinto mágico

Tras un verano de oro en el europeo de Lituania a cargo de la selección, llega la mejor Liga del mundo -al menos mientras la NBA siga paralizada- para seguir disfrutando de un baloncesto sublime

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Barcelona, Real Madrid, Caja Laboral, Bizkaia Bilbao, Unicaja, Valencia y demás aspirantes se adentrarán el próximo sábado en el laberinto mágico de la Liga ACB/Endesa del que, dentro de ocho meses, saldrá el campeón con el título. El Barcerlona de los campeones de Europa Juan Carlos Navarro y Víctor Sada vuelve a ser el gran favorito de todos.

A un Navarro estelar y a la 'vuelta' de Pete Mickeal se suman nombres como el brasileño Marcelinho Huertas, Chuck Eidson y CJ Wallace, con el resultado de un equipo temible en España y en Europa.

"Nuestra intención es ser más duros, pero no sé si este año somos un equipo más duro", dijo Xavi Pascual, entrenador de los vigentes campeones. Pablo Laso es el nuevo entrenador de un Real Madrid que ha apostado fuerte por salir del grupo de los segundones. Con el fichaje estrella de Rudy Fernández, hasta no se sabe cuándo, se ha conseguido alimentar el alicaído espíritu de la afición.

Martynas Pocius y Jaycee Carroll suponen una firme apuesta por el tiro exterior, algo que no ha tenido el equipo desde hace tiempo, aunque se vuelve a desestimar la figura de un '3' grande, capaz de ayudar en el rebote y de defender a jugadores de estas características y por encima de los 205 centímetros.

Equipos a tener en cuenta

El Caja Laboral es otro de los habituales aspirantes. La marcha de Marcelinho al Barcelona se ha cubierto con la vuelta del argentino Pablo Prigioni desde el Real Madrid, al que hay que sumar el fichaje del NBA Kevin Seraphin (Wizars), de Joey Dorsey y Reggie Williams, sin cláusula de salida y que tendrá que negociar si quiere volver a la competición estadounidense esta temporada.

Bizkaia Bilbao se ganó el respeto de todos al llegar a la final de los pasados 'playoffs'. También se ha reforzado con D'Or Fischer, Raúl López y Roger Grimau, manteniendo el bloque que le ha permitido abrirse hueco entre los grandes.

Y también están Unicaja, con Earl Rowland, Tremmell Darden, Kristaps Valters y Luka Zoric como novedades; y Valencia, con Stefan Markovic, AJ Ogilvy, Vitor Faverani, Rihards Kuksiks y Nick Caner-Medley. En la plaza reservada para el ya habitual equipo sorpresa, están nominados de antemano Baloncesto Fuenlabrada, Asefa Estudiantes, Gran Canaria 2014 y CAI Zaragoza entre otros.

Nadie podrá descuidarse con el resto de equipos, que quizá no puedan luchar por el título pero sí darse una alegría venciendo a alguno de los grandes y ser los jueces del torneo. Los argumentos no faltan.

Regresos destacados

Vuelven Pepu Hernández y Carlos Jiménez al Estudiantes; el Lucentum Alicante consigue un fichaje de relumbrón con el universitario de Duke, Kyle Singler; el mexicano Gustavo Ayón sigue en Fuenlabrada; Milenko Tepic aterriza en Sevilla; y Josep Franch llevará el timón del UCAM Murcia en su regreso a la competición.

Tras un verano de oro en el europeo de Lituania a cargo de la selección, llega la mejor Liga del mundo -al menos mientras la NBA siga paralizada- para seguir disfrutando de un baloncesto sublime. Los equipos se adentran en el laberinto mágico de la Liga ACB/Endesa en busca de un vencedor, pero los verdaderos ganadores serán los aficionados al baloncesto.