elecciones 22-m

Rajoy asegura que la «mentira de Bildu» quedó al «descubierto» en 24 horas

El líder del Partido Popular advierte en Vitoria al Gobierno de que sabe para lo que puede contar con su partido, y para lo que no, en lucha contra el terrorismo

VITORIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Y al octavo día de campaña, Mariano Rajoy habló de Bildu. Lo ha hecho en Vitoria en una comida con más de 650 militantes. El líder del PP ha pedido a los suyos "no caer en el desánimo" tras la decisión del Tribunal Constitucional de permitir que esta coalición pueda estar presente en las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo. Un hecho que ha encuadrado dentro de los "contratiempos" que surgen en la lucha contra el terrorismos. Ha aseverado, además, que el gran "objetivo nacional" sigue siendo acabar con ETA y que el PP no cejará en su lucha para que se lleve a cabo.

Rajoy, en contra de lo que sostienen otros dirigentes del PP como Esperanza Aguirre o Jaime Mayor Oreja, no ha culpado directamente al Gobierno de que Bildu pueda acceder a las instituciones. No obstante, advirtió al Ejecutivo socialista de que "sabe para lo que puede contar con el PP y para lo que no" en materia de la lucha contra el terrorismo. Una reflexión que ha hilvanado con un rotundo: "No nos gusta que Bildu esté en las elecciones". Si ha lamentado, sin citar a nadie en concreto, que a "otros partidos políticos sí les gusta". Y ha añadido que sabe que esto es así porque hay dirigentes políticos que lo han dicho publicamente. El público asistente ha respondido a las palabras de su líder coreando "¡Bildu, fuera!".

El máximo responsable popular puso en acento en que a Bildu lo apoyan Otegui y el hombre de la foto (en alusión a Ander Errandonea, terrorista de ETA que nada más salir de prisión enarboló una pancarta con el nombre de la coalición) y el resto de dirigentes de la izquierda abertzale que "nunca han condenado ni a ETA ni los más de 900 asesinatos que ha cometido ETA".

En este punto ha garantizado que el PP "va a estar en su sitio" y que su partido no se desviará de su camino ante "las maniobras de ETA o sus estrategias". A juicio de Rajoy, la "mentira de Bildu" ha tenido un recorrido muy corto. "Sólo han tardado 24 horas en quedar al descubierto", ha apostillado.

Apoyo a la Ley de Partidos

Pese a ello, ha defendido el apoyo del PP a la Ley de Partidos, "porque creíamos y creemos que es un instrumento necesario y decisivo contra el terrorismo". Rajoy ha insistido en que con los terroristas no se puede negociar nada, "porque la vida y las libertades individuales no pueden ser moneda a cambio de nada". Es más, en respuesta aquellos que cuestionan la adhesión del PP, a esta norma ha abundado: "Nos gusta la Ley de Partidos".

También ha refrendado su decisivo apoyo por el PP del País Vasco, "en el resto de España estamos orgullosos de vosotros y esperamos que sigaís en la misma dirección". Para Rajoy, la formación que capitanea Antonio Basagoiti, ha demostrado que se puede defender aquello en lo que uno cree, "sin renunciar a nada y, a la vez, facilitar la gobernabilidad en las instituciones".

Basagoiti, por su parte, ha arengado a los suyos a que "a esos de Batasuna y Bildu, ni agua, porque ETA sigue existiendo en el día". Ha acusado a los miembros de la colación (compuesta por Eusko Alkartasuna, Alternatiba e independientes) de "conversos" porque aún siguen sin condenar a ETA ni pedir perdón por "los 954 asesinados por ETA".