Kathryn Bigelow (centro) y Mark Boal, en el rodaje de 'En tierra hostil'. Bin Laden es su próximo objetivo./ E.C.
GOLPE AL TERRORISMO MUNDIAL

El nuevo 'The End' de Bin Laden

El desenlace de diez años de cacería al terrorista obliga a la oscarizada Kathryn Bigelow a cambiar el final de su próximo film

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Kathryn Bigelow llevaba meses preparándose para matar a Osama Bin Laden en su nueva película, pero la realidad se ha interpuesto en su camino. La oscarizada directora de 'En tierra hostil' se encontraba a la caza de su reparto, a punto de empezar a filmar, cuando todas las cadenas de televisión pararon sus emisiones para lanzar en directo un mensaje urgente de Obama: un comando desplegado en Pakistán para acabar con el líder de Al-Qaida había conseguido su objetivo. En Hollywood, los teléfonos comenzaron a sonar. Bigelow tenía entre manos una historia más grande de lo que nunca se había imaginado, aún cuando ahora tenga que cambiar su final.

Ambientado en la frontera entre Afganistán y Pakistán, este 'thriller' fue concebido para narrar los prolegómenos de uno de los frustrados intentos anteriores de liquidar al enemigo público número 1, el asalto a las cuevas de Tora Bora en 2001. Basada en el libro 'Kill Bin Laden', la película seguía la estela de 'En tierra hostil', la aventura de unos desactivadores de minas en Irak. Su guionista, Mark Boal, le imprimirá ahora una nueva perspectiva y le dará un final feliz, la muerte del supervillano, mucho más atractivo en taquilla.

La noticia sobre la muerte de Bin Laden no podría llegar en mejor momento para los cineastas: regala al proyecto una promoción inmensa y gratuita y, gracias a que la producción todavía está en pañales, les permitirá hacer todos los cambios necesarios sin comprometer la financiación.

Boal, un periodista de investigación con contactos en las altas esferas de la inteligencia militar estadounidense, llevaba siguiendo esta misión desde hace casi tres años, tal como hiciera antes con la historia del comando antiminas. Sin embargo, los problemas a los que debían enfrentarse durante el rodaje persisten en el nuevo guion. Garantizar la seguridad del equipo en las localizaciones sigue siendo una de sus máximas preocupaciones. De hecho, el guionista se ha visto forzado a cancelar un viaje a Afganistán planeado para la próxima semana. Bigelow y Boal esperan ahora a conocer las reacciones del mundo árabe, aunque el plan de rodar en verano se mantiene. Es vital llegar a las pantallas mientras el interés sigue vivo.

Como ocurre habitualmente en Hollywood, la cinta competirá en la cartelera con otros proyectos de parecida temática. Paramount compró en 2006 los derechos del libro 'Jawlbreaker', donde el agente de inteligencia Gary Berntsen seguía la pista de Bin Laden, e incluso tentó a Oliver Stone para dirigir la película. Desde entonces, la adaptación había perdido fuelle. Hasta ahora.

Los famosos SEAL, comandos de marines que llevaron a cabo la misión, son también protagonistas de un libro que saldrá a la venta el 24 de mayo en EE UU. Su autor, Howard Wasdin, es otro de los agraciados por el golpe de suerte que ha supuesto la muerte de Bin Laden. El hombre más odiado en América es hoy una mina de oro para Hollywood.