Belmonte, con su tercer oro.
mundial de piscina corta

La natación española se gradúa con más oro y plata

Mireia Belmonte acumula su tercer oro con su victoria en 200 estilos | Aschwin Wildeboer comparte una plata en los 50 metros espalda

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tardarán los nadadores españoles en olvidar el mundial de piscina corta de Dubai porque nunca se había visto tantos éxitos (siete medallas) para la delegación en una cita internacional. En la cuarta jornada de este torneo han sumado el oro de Mireia Belmonte y la plata de Aschwin Wildeboer para un total de siete preseas a falta de la última jornada. Un botín que supera las seis medallas que se habían colgado los españoles desde que se iniciaron en 1993 los campeonatos en la piscina de 25 metros.

La mejor noticia ha sido el definitivo salto a la élite de Mireia Belmonte, a quien se le echaba en falta sus malas actuaciones en las grandes citas después de su fracaso en los Juegos Olímpicos de Pekín. Hasta este año sólo había recogido medallas en los Europeos de 2008 (oro en piscina olímpica en los 200m de Eindhoven y en los 400m de piscina corta de Rijeka), pero la catalana ha despejado todas sus dudas en apenas cuatro días una semana de gloria con tres oros y una última posibilidad de medalla con la prueba de 200 metros braza. Este sábado le ha llegado el turno a su prueba fetiche, los 200 metros estilos, en los que ha superado a la principal favorita, la china Shiwen Ye, y ha añadido un nuevo récord de España con su tiempo de 2:05.73.

La catalana, que entrena en el Centro de Alto Rendimiento de San Cugat y que se inició en este deporte por recomendación médica, ha mejorado sus prestaciones en los tramos de espalda y ha subido un escalón en el ámbito internacional con 20 años recién cumplidos. "Ha nacido una estrella" ha anunciado la Federación Internacional de Natación porque Belmonte ha sido la clara triunfadora y dominadora en la piscina enclavada en el desierto de Dubai. La badalonesa se ha subido al podio en todas las especialidades en las que ha competido: tres victorias (200 metros mariposa, 400 y 200 estilos) y una plata (800 metros, donde el oro correspondió a Erika Villaécija) y ha tenido el privilegio de inscribir su nombre con el primer oro mundial de la natación española.

Antes, el hispano-neerlandés Aschwin Wildeboer había alcanzado una plata compartida con el chino Xiaolei Sun, ya que ambos terminaron la carrera con un tiempo de 23,13 en la competición de 50 metros espalda que ganó el ruso Stanislav Donets (22,93). En cambio, Rafa Muñoz se ha tenido que conformar con una sexta plaza en 50 metros mariposa, alejado de sus actuaciones previas a su desaparición temporal de las piscinas.

Las posibilidades de cerrar una semana de ensueño para la delegación española se ofrecerán en un domingo en el que Mercedes Peris buscará la final de 50 metros espalda, Patricia Castro en los 200 libres y Mireia Belmonte puede agrandar su palmarés con la final de 200 metros braza.