crisis con marruecos

Melilla lamenta la falta de «contundencia» del Gobierno español ante unos incidentes «magnificados»

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha acusado al Gobierno de Marruecos de "magnificar" los incidentes ocurridos en la frontera con España buscando otros "intereses" y además ha lamentado la "falta de contundencia" para responder que a su juicio ha demostrado el Ejecutivo español. "Los incidentes son bajísimos, pero se han magnificado", ha denunciado Imbroda apuntando directamente al Gobierno marroquí en declaraciones a la Cadena Ser, a la vez que ha reconocido que espera que la tensión disminuya después de que el Rey Don Juan Carlos llamara al monarca alauí, Mohamed VI.

Según ha explicado, el origen de estas tensiones es obra de un grupo de alrededor de 20 ciudadanos marroquíes que "provocan" a la Policía española y la Guardia Civil en la frontera. Pero lo más grave, según ha criticado, es que las fuerzas de seguridad del país alauí les "permiten hacer estos desmanes", por los que cortan el tráfico en la frontera o boicotean los productos españoles. En este contexto, el presidente de Melilla ha defendido la "ejemplar" actuación de las fuerzas de seguridad españolas y ha minimizado la importancia de los incidentes. "Lo demás es meterle una gran megafonía a esto -ha insistido-. Y presentarlo como un problema entre estados, cosa que no ha sido así".

Además, ha advertido de que el Gobierno español podría haber protestado ante las autoridades marroquíes también en numerosas ocasiones y no lo ha hecho, y ha puesto como ejemplo una "agresión" que sufrieron los representantes de las fuerzas de seguridad de Melilla cuando cruzaron al país vecino para una reunión de trabajo. "Esto se está magnificando porque conviene a unos intereses que no entiendo yo ahora, esta espiral que no conduce a nada", ha reconocido.

Necesidad de unas "buenas relaciones"

Ante estas declaraciones, el vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, ha pedido a Imbroda (PP) "prudencia" en sus declaraciones sobre la relación bilateral entre España y Marruecos, algo que debe evitar usar "políticamente". "El Gobierno sabe lo que tiene que hacer en Marruecos", le ha contestado Chaves, quien advierte una contradicción entre Imbroda y el Gobierno ceutí -también en manos del PP- cuya portavoz, Yolanda Bel, expresó el miércoles su "confianza" en las gestiones del Ejecutivo español para aclarar la situación con Rabat.

Preguntado si el Ejecutivo adoptará alguna medida concreta para terminar de zanjar la tensión vivida en los últimos días, se ha limitado a contestar que el Gobierno tomará "en su momento" las medidas que considere oportunas. Sobre la conversación ayer entre Don Juan Carlos y el rey de Marruecos, Mohamed VI, ha señalado que "parece que han hablado de la posibilidad de una reunión informal", pero ha comentado que no tenía nada más que decir sobre esta cuestión.

Chaves sí ha querido destacar que para ambos países es "absolutamente necesario" mantener unas "buenas relaciones" como las que existen, a su juicio, en la actualidad. "No solamente por la proximidad sino también por una serie de temas que son comunes a ambos países, llámense pesca, agricultura, movimientos migratorios o relaciones económicas y comerciales", ha añadido.