reunión en otawa

El G8 considera que es necesario dar «pasos fuertes» sobre el programa nuclear iraní

El grupo afirma que las aspiraciones del país islámico y el rechazo de las resoluciones de la ONU son "una grave preocupación"

OTAWA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El G8 ha considerado que "es necesario dar pasos apropiados y fuertes para demostrar" que la comunidad internacional está decidida a que Irán cumpla sus obligaciones de no proliferación nuclear, aunque no ha anunciado medidas concretas contra Teherán. En su declaración final acordada tras la reunión de dos días que los ministros de Asuntos Exteriores del G8 han celebrado cerca de Ottawa, el grupo ha afirmado que el programa nuclear iraní y su rechazo de las resoluciones de la ONU son "una grave preocupación".

"Los ministros solicitan, en los términos más fuertes posibles, que Irán coopere totalmente con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y cumplan con las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad de la ONU", ha añadido el G8. La declaración final también ha solicitado a Corea del Norte que "vuelva a las conversaciones a seis bandas sin condiciones previas" y que cumpla los compromisos adquiridos en el pasado, incluida la desnuclearización de la península coreana.

Con respecto a la lucha antiterrorista, los ocho países han acordado un plan de acción para combatir el terrorismo a nivel mundial, que será presentado a los líderes del G8 para su aprobación durante la cumbre que celebrarán a finales de junio en la localidad canadiense de Huntsville. Los ministros también han discutido el aumento de la actividad terrorista en la península arábiga y partes de África, especialmente Yemen y Somalia, y han tratado el apoyo de la comunidad internacional para las autoridades de los dos países en su lucha contra grupos terroristas.

Finalmente, el G8 ha expresado su apoyo a las conversaciones indirectas entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina, como paso previo al reinicio de negociaciones bilaterales, y han solicitado a las dos partes "que se adhieran a la hoja de ruta".