conflicto pesquero

Barbate se moviliza por su futuro

La concentración ha partido sobre 10.45 horas desde el puerto de Barbate y ha finalizado ante el Ayuntamiento de la localidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unas dos mil pesonas, entre pescadores y vecinos de la localida se han manifiestado durante la mañana de hoy por las calles de la localidad en protesta a la situación que padece el sector tras la ruptura del anterior acuerdo pesquero con Marruecos, que mantiene casi paralizada la única actividad económica de la localidad gaditana. La concentración ha partido sobre 10.45 horas desde el puerto de Barbate y ha recorrido varias calles antes de culminar ante el Ayuntamiento de la localidad. La protesta ha ido encabeza por una pancarta en la que se lee "Barbate contribuye, Bruselas nos destruye"

En cuanto a representantes políticos, la manifestación cuenta con el apoyo del presidente de la Comisión de Medio Ambiente en el Parlamento andaluz, Luis Pizarro, el delegado provincial de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Juan Antonio Blanco ,el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras, Pedro Maza y el alcalde de Barbate, Rafael Quirós y otros representantes de la vida política y social de la provincia.

A la manifestación se han unido además, unos 300 funcionarios del Ayuntamiento de Barbate, que sufren desde hace un año continuos retrasos en el cobro de sus nóminas por la difícil situación económica del consistorio.

Antes del inicio de la marcha, el patrón de la Cofradía de Pescadores de Barbate, Domingo Pacheco, ha declarado a los medios que el pueblo pide con esta marcha que «se nos escuche» y se ayude a los vecinos que estan sufriendo esta situación,en un pueblo en el que «no hay recursos ni trabajo», más allá del sector pesquero y de los empleos municipales.

Los pescadores barbateños se muestran optimistas ante la visita de mañana del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Aria Cañete a Bruselas para reunirse con la comisaria europea de Pesca, Maria Damanaki.