'Aprendiendo a participar'

Alumnos jerezanos debaten con los concejales sobre la Constitución

La delegada de Participación, Educación y Juventud, Lidia Menacho, ha recibido esta mañana al primero de los cuatro grupos de estudiantes que han participado en la actividad 'Aprendiendo a participar: El Día de la Constitución'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un grupo de alumnos de 3º de ESO de las Escuelas Profesionales de SAFA fueron los primeros en romper el hielo. En primer lugar, expusieron un trabajo, presentado en power point, que previamente habían preparado en clase, y versaba sobre el derecho a la educación. Seguidamente abrieron un debate sobre cómo la juventud vive este derecho. Sobre este mismo artículo de la Constitución, el derecho a la educación, eligieron debatir los dos grupos siguientes, pertenecientes al colegio San Juan Bosco, que fueron atendidos por los concejales José Carlos Sánchez, del grupo municipal de IU, y Rocío Montero, del grupo municipal Foro Ciudadano, respectivamente. Sin embargo, el grupo del IES Caballero Bonald prefirió hacer su exposición sobre el derecho al matrimonio, y fueron atendidos por la concejala del grupo municipal socialista, Miriam Alconchel.

Al término de la actividad, la delegada de Participación, Educación y Juventud, Lidia Menacho, declaró “observo que cada año los escolares exponen temas diferentes, relaciones con los asuntos de actualidad que estamos viviendo en cada momento. Así, hemos hablado del derecho al trabajo, el derecho a la vivienda y de las últimas elecciones. Entiendo que la actualidad les marcha sus propias inquietudes ye so es bueno". La delegada además les aclaró varias dudas sobre la posibilidad de solicitar becas, y les aconsejo cómo hacer un buen uso de ellas "ya que los que no tengáis recursos propios para continuar estudios superiores, debéis optimizar la ayuda económica que vayáis a recibir".

Uno de los aspectos en los que más insistió Menacho fue la necesidad de estudiar idiomas porque considera que “ésta es una cuestión básica, cada vez más fundamental para cualquier estudiantes” y les invitó a “mirar muy de cerca todo lo que ocurre en la Unión Europea, porque lo que ocurre en Europa marca el futuro también de España, de Andalucía y por su puesto de Jerez”.

La delegada y politóloga reconoció que “particularmente, y por haber estudiado Ciencias Políticas, todos estos asuntos planteados hoy por los alumnos de 3º de ESO del colegio SAFA me apasionan, y he intentado transmitirles la importancia del conocimiento de nuestra Carta Magna, de la estructura funcional de las Administraciones y el peso que tiene la política”.

Los objetivos del programa de la Delegación de Educación son: contribuir al conocimiento que de nuestra Carta Magna se realiza en los centros educativos de la ciudad, dar a conocer el papel que otorga la Constitución a los Ayuntamientos, de la mano de los concejales electos de las diferentes formaciones políticas, y mostrar algunos aspectos históricos y artísticos del Consistorio jerezano.

La actividad forma parte del programa educativo Educación en Valores, presentado en la Oferta Educativa Municipal 2011/2012.