SANLÚCAR | SERVICIOS SOCIALES

Afanas organiza una jornada formativa para dar a conocer sus recursos

El colectivo abordará diversos aspectos de la atención educativa que se presta en sus centros sanluqueños, como la fisioterapia, el plan de apoyo a las familias, la educación especial y el futuro en la etapa adulta

SANLÚCAR Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada de Servicios Sociales, Ana Morillo, y el director del colegio de educación especial Virgen del Pilar, Antonio García Gerena, han presentado la jornada formativa que, bajo el título de 'Acercándonos a la diversidad', pretende aproximar a las familias y a profesionales -profesores, orientadores...- los diferentes recursos que ofrece Sanlúcar para la atención a personas con alguna discapacidad.

La jornada, que se celebrará en el CEIP Quinta de la Paz el día 30 de noviembre, entre las 17.00 y las 20.30 horas, abordará diversos aspectos de la atención educativa que se presta en los centros que Afanas tiene en Sanlúcar, como la fisioterapia, el plan de apoyo a las familias, la educación especial y el futuro en la etapa adulta, todo ello a cargo de expertos profesionales de los centros de la comarca.

"La mejora de la calidad educativa es una constante en la idea de construir una sociedad igualitaria y justa, pero en el caso de la atención a alumnos y alumnas con necesidades especiales se avanza día a día para ofrecer una respuesta educativa de calidad, personalizada y adaptada a las necesidades del alumnado. La información sobre esa oferta educativa es fundamental para elegir la opción adecuada", explicó Ana Morillo, quien agradeció a los profesionales del colegio Virgen del Pilar y de la Quinta de la Paz esta iniciativa para mostrar a la sociedad las posibilidades que existen en nuestra ciudad.

En este sentido, el director del 'Virgen del Pilar' explicó que la comarca del Bajo Guadalquivir cuenta con mejores recursos humanos y materiales que muchas provincias españolas, pero que la falta de conocimiento sobre su existencia origina que no se valoren las muchas posibilidades que existen en la zona para la atención para personas con discapacidad.

Para acabar con equívocos y mostrar a todos esa atención a la diversidad, las jornadas comenzarán, tras la apertura a cargo de la propia Ana Morillo, con la ponencia de Antonio García sobre 'La educación especial. El centro específico', en el que detallará cómo se trabaja en un centro de este tipo.

Posteriomente, Benilde Morales Morales, orientadora del centro de educación especial Virgen del Pilar, explicará el 'Plan de Apoyo a las Familias' y los distintos programas que existen para niños y familiares.

En la tercera ponencia, María José Díaz Bayón, fisioterapeuta de dicho centro, abundará en la importancia de 'La fisioterapia en la escuela'. La jornada la cerrará Enrique Bueno de Pablos, director del centro ocupacional de La Jara, quien, con su intervención titulada 'Y después del colegio ¿dónde va mi hijo/a?', abordará los programas de transición a la vida adulta en los centros y talleres ocupacionales en los que se les enseña habilidades laborales.

Durante las poco más de tres horas que durarán las ponencias, los organizadores pondrán a disposición de los padres una guardería-ludoteca donde podrán permanecer sus hijos.