empresa municipal

Última oportunidad para Onda Jerez

La alcaldesa anuncia la destitución de Pedro Rollán como director de la televisión municipal

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El tiempo de descuento ya se ha acabado, y ahora nos la jugamos de verdad a la hora de actuar para decidir si hay un futuro para Onda Jerez o si Onda Jerez no tiene futuro». Éstas fueron las palabras con las que la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, resumió ayer la situación en la que se encuentra Jecomusa, la empresa que gestiona la televisión pública municipal, que está en quiebra técnica y no para de acumular pérdidas pese al rescate económico que se aprobó en el año 2009.

La regidora hizo ayer estas declaraciones poco antes de reunirse primero con el comité de empresa del ente municipal y después con el consejo de administración de Jecomusa, con los que trató las actuaciones para sanear las cuentas y garantizar el futuro de la televisión local, y a los que anunció lo que ya se esperaba desde la llegada del PP al gobierno de la ciudad: la destitución de Pedro Rollán como director-gerente de Onda Jerez.

García-Pelayo se esforzó en dejar muy claro ayer que la decisión de que Rollán cese de su cargo llega sin traumas, tras una reunión mantenida con el afectado que se produjo dentro de la más absoluta normalidad. En concreto, la primera edil recalcó que no ha habido «resquemores ni problemas por ninguna de las partes», lo que certificó el todavía director-gerente –lo será hasta el próximo día 30 de este mes– que ayer participó en la reunión del consejo de administración.

Eso sí, a preguntas de los periodistas la alcaldesa no tuvo más remedio que reconocer que el todavía director tiene un contrato con Jecomusa que «habrá que negociar y estudiar» para que se oficialice la salida. Sea como fuere, García-Pelayo dejó claro que «pese a que haya que indemnizarle –por la rescisión del contrato–, esta decisión supone un ahorro mucho mayor para las arcas municipales».

La regidora jerezana expuso ayer que la decisión que se ha tomado obedece a «criterios estrictamente económicos» y casa con los compromisos que había alcanzado su partido, que siempre ha defendido que los gestores de Onda Jerez fueran miembros de la propia plantilla y no personal contratado externo, como era el caso de Rollán –que tenía un sueldo de alrededor de 70.000 euros según se expuso ayer–.

En esa tesis se enmarca la decisión también anunciada ayer de que la actual subdirectora de la cadena, Begoña Rodríguez, se haga cargo de la dirección de programación de Onda Jerez, mientras que la gestión administrativa caerá en manos de María Ángeles Reyes. El anterior director conjugaba ambas tareas.

Al hilo de lo anterior, en el marco de la reunión del consejo de administración algunos grupos como IU expusieron ayer la «interinidad» de esta decisión que no se ajusta a lo que recogen los estatutos de la empresa, que especifican que Onda Jerez debe tener un director-gerente nombrado por el pleno municipal. «O se modifican los estatutos o se toma otro tipo de decisión, pero estos dos nombramientos no tienen el mismo estatus, ni otorgan las mismas facultades, que la figura del director-gerente», expusieron ayer desde este partido.

Respecto al futuro de Jecomusa y su estado de quiebra técnica, la regidora se mostró prudente y se limitó a explicar que las decisiones que haya que tomar no pasarán por la pérdida de plantilla o por la liquidación el ente público. En este sentido, y según ha podido saber este medio, para hacer frente al imperativo legal de salir de esta situación lo que estudia ya es una nueva ampliación de capital que irá de la mano de un muy estricto plan de viabilidad.

No en vano, la propia alcaldesa lanzó un serio mensaje de advertencia al afirmar que «todos deben ser conscientes de que ésta es la última oportunidad que tiene Onda Jerez para garantizar su futuro, habrá que hacer un esfuerzo importante y apretarse el cinturón». Del mismo modo, se van a estudiar fórmulas para poner en valor los recursos propios –especialmente de personal– y generar productos que puedan tener una repercusión económica positiva.

Además, la regidora dejó claro que el nuevo modelo de Onda Jerez supondrá una apuesta por la «pluralidad». «La televisión se ha visto perjudicada por muchos años en las que ha sido un ariete político», hizo hincapié García-Pelayo.