Ciudadanos

La asociación de consumidores alerta sobre nuevos «abusos»

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Facua-Consumidores en Acción ha advertido sobre los posibles abusos que pueden producirse en rebajas, al tiempo que ha demandado a las administraciones que incrementen la inspección e impongan sanciones ejemplarizantes para reducir los incumplimientos sobre la normativa vigente.

La organización avisa sobre posibles ofertas fraudulentas. Facua asegura que existen establecimientos que pueden vulnerar los derechos de los consumidores e incurrir en competencia desleal, al presentar como rebajados productos que no habían estado antes a la venta, o manipulando el etiquetado para hacer creer que su precio original era superior al real. Asimismo, algunas tiendas pueden utilizar de forma engañosa reclamos como «hasta el 70 por ciento de descuento», cuando sólo un reducidísimo porcentaje de productos alcanzan esa rebaja.

Inspecciones

En este sentido, la Junta de Andalucía pondrá en práctica a través de la Dirección General de Consumo un total de 85 inspecciones en la provincia, repartidas por igual entre las grandes superficies y el pequeño comercio. Facua recomienda valorar la necesidad real de la adquisición de los productos, la calidad y el precio actual, por encima de la sensación de ahorro que pueda llegarnos.

La organización de defensa del consumidor sugiere igualmente que, antes de pagar, se solicite información por escrito sobre la admisión de devoluciones por cambio de talla u otra circunstancia no achacable al establecimiento ni al fabricante, y recordó que si el artículo está defectuoso el comerciante está obligado a cambiarlo.

Facua explica además que si un establecimiento utiliza determinados productos como reclamo en su publicidad debe tener a la venta una cantidad acorde a la demanda que pueda generar. «Si no es así, el consumidor tiene derecho a exigir que en un breve tiempo se le proporcione el artículo u otro de las mismas o superiores características al mismo precio», señalan.