Ciudadanos

Cae una banda de senegaleses que distribuía billetes falsos

Doce personas, dos de ellas menores, han sido detenidas en Puerto Real dentro de una operación policial internacional

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los billetes no valían nada, eran falsos, pero su imitación era tan perfecta que cualquiera podía confundirlos, si no prestaba atención. Quizá alguno pasó por sus manos y no se dio cuenta, aunque muchos que lo detectaron posiblemente se los quitaron de encima. Sin embargo, diversos comerciantes gaditanos sí advirtieron a la Policía de la circulación de una serie de billetes de 20 euros falsos, lo que ha facilitado la detención de la banda que los distribuía, formada por ocho ciudadanos senegaleses y cuatro españoles afincados en Puerto Real.

La actuación policial, bautizada Operación Ñú, se extiende a nivel internacional, aunque en la provincia ha dado ya resultados con la detención de estas doce personas (dos de ellos de 17 años), que se dedicaban a la compra de los billetes en el extranjero. Luego los hacían pasar por buenos por toda la Bahía y parte de la Sierra. El taller de falsificación no se encontraba en Puerto Real, aunque en esta localidad la Policía ha logrado incautarse de 1.760 euros falsos, antes de que llegaran a la calle.

Los detenidos de origen senegalés vivían en dos pisos de Puerto Real y al menos seis de ellos se dedicaban a la venta callejera en el top manta: comerciaban con CD de música y películas, pero también con equipaciones de equipos de fútbol, relojes y perfumes falsificados, igualmente decomisados por la Policía.

Los senegaleses aprovechaban, de hecho, la venta callejera para dar salida a los billetes falsos, que según fuentes policiales eran de una gran perfección técnica ya que se habían hecho con papel moneda robado. Al tacto, por tanto, era prácticamente imposible diferenciarlo de los auténticos, aunque un análisis en detalle revelaban sus carencias en los sistemas de seguridad.

Dos de los españoles detenidos son gaditanos y menores de edad, mientras que los otros dos son puertorrealeños. Los cuatro compraban supuestamente los billetes a la banda senegalesa y los redistribuían en los comercios gaditanos.

Los dos menores fueron los primeros en ser detenidos por la Policía, que los sorprendió con las manos en la masa cuando recibían de tres senegaleses un importante fajo de billetes falsos (de 20 euros) por valor de 560 euros. La entrega tuvo lugar junto al Hospital Puerta del Mar, en Cádiz, y precipito la actuación policial. La investigación, no obstante, ha sido desarrollada durante meses por la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (Udev) de Cádiz, con la colaboración de la Brigada de Investigación del Banco de España, que coordina la operación a nivel nacional. Tras la detención de los menores, los agentes siguieron a los tres senegaleses que hicieron la entrega, y que se dirigían a Puerto Real con otros mil euros falsos.

Sólo dos en prisión

En posteriores registros de dos pisos de Puerto Real se hallaron doscientos euros más. Pero, sobre todo, se descubrió un completo taller de pirateo de CD, del que se nutren muchos de los manteros de la Bahía. En una de las viviendas se hallaron dos torres tostadoras, más de 5.000 CD y DVD, además de 100 relojes de marcas de imitación, una veintena de perfumes, gafas de sol, etcétera. En la intervención, los policías sorprendieron además a los otros cinco senegaleses, y lograron identificar a los puertorrealeños implicados, que fueron detenidos.

Con todo, una vez puestos a disposición judicial, el juez sólo decretó la prisión provisional para dos de los súbditos senegaleses, considerados los supuestos cabecillas de la red.