En la imagen, Roberto Micheletti./ Reuters
crisis en honduras

Micheletti mantiene su desafío a la comunidad internacional

Las protestas internas contra el golpe de Estado se han cobrado su cuarta víctima mortal: un seguidor de Zelaya herido de bala

TEGUCIGALPA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nuevo presidente de Honduras, Roberto Micheletti, ha mantenido su desafío a la comunidad internacional con otra censura al embajador estadounidense en su país, mientras que las protestas internas contra el golpe de Estado se han cobrado su cuarta víctima mortal.

El representante diplomático de Washington, Hugo Llorens, "no puede estar interviniendo en los asuntos hondureños", ha afirmado Micheletti en declaraciones a la radio local HRN a raíz de la reunión que aquél mantuvo el jueves en Managua con el depuesto presidente Manuel Zelaya. "No es posible que nadie, por muy poderoso que sea, va a venir a decirnos lo que tenemos que hacer", ha agregado.

Micheletti, que ya había calificado anteriormente de "intromisión" ese encuentro, no da signos de ceder a la presión internacional, encabezada en los últimos días por EEUU para que acepte la restitución de Zelaya. Desde la semana pasada estudia un plan propuesto por el presidente costarricense, Óscar Arias, mediador entre Micheletti y Zelaya, que incluye la restitución de éste, pero el jueves reiteró que "bajo ninguna circunstancia" permitiría este punto.

El nuevo Gobierno ha amenazado además con responder con la misma medida a la decisión de EEUU de suspender los visados diplomáticos de cuatro altos funcionarios hondureños por su apoyo al golpe.

Un proceso de diálogo estancado

El ex candidato presidencial de la Democracia Cristiana hondureña Efraín Díaz ha asegurado que no hubo prácticamente "ningún progreso desde que empezó el proceso de diálogo" por la falta de voluntad de ambas partes, y que "hay dilaciones por parte de Micheletti". "Seguramente piensa que a medida que el tiempo pasa podrán llegar a enero del próximo año con la transición al nuevo Gobierno" que surgirá de las elecciones convocadas para el 29 de noviembre" y concluir este periodo".

Díaz considera que la presión internacional para la restitución del presidente depuesto no perjudica a Micheletti sino a la población, por lo que no contribuye a la solución de la crisis, y que ésta tendría que dirigirse tanto al mandatario de facto como a Zelaya.