Ciudadanos

Un almacén de gas natural

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A 20 kilómetros de la costa castellonense, frente a Vinarós, hubo un yacimiento petrolífero ya agotado y al que se le conoce como Castor. La empresa Escal UGS -participada en un 66% por el grupo ACS, al que también pertenece Dragados Offshore- recibió hace un año la concesión administrativa de explotación de la bolsa en la que se encontraba, bajo la corteza terrestre que cubre el Mar Mediterráneo. La compañía concesionaria utilizará esta infraestructura natural como almacén de gas natural. Para gestionarlo, necesitará una plataforma que se anclará sobre su vertical y desde la que se controlará la inyección del combustible gaseoso desde buques gaseros. La construcción de esta plataforma es el contrato al que opta Dragados Offshore y con el que se espera hacer antes de que acabe el mes de agosto. Las instalaciones en alta mar estarán comunicadas por un gasoducto con otras instalaciones en tierra firme. Éstas, por su parte, han levantado no poca polémica en Vinarós, donde se han llegado a crear colectivos contra este proyecto, al que acusan de vulnerar la Ley de Costas. Estas agrupaciones de ciudadanos también aseguran que esta industria es potencialmente contaminante. El conjunto del proyecto requerirá una inversión de 1.300 millones de euros y tendrá capacidad para almacenar 1.900 millones de metros cúbicos de gas.