El presunto miembro de ETA Iurgi Garitagoitia Salegui ha sido detenido en Francia. / Efe
documentación

Garitagoitia controlaba el comando que asesinó a Ignacio Uria

Se dio a la fuga en enero de 2008 tras la captura de los miembros del comando responsable del atentado de Barajas

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presunto miembro de ETA Iurgi Garitagoitia Salegui está acusado de ser el jefe de un "comando legal" que estuvo operando durante 2008 en Guipúzcoa y al que se imputa, entre otros atentados, el asesinato del empresario Ignacio Uria, según fuentes policiales. La identificación de Garitagoitia como miembro "liberado" de ETA y jefe de esa célula se produjo a raíz de la captura, el 1 de marzo de 2009 en Villabona, de Manex Castro Zabaleta, uno de los presuntos miembros del comando etarra.

Garitagoitia, nacido el 9 de noviembre de 1983 y vecino del barrio bilbaíno de Begoña, abandonó su domicilio y se dio a la fuga a principios de enero de 2008 coincidiendo con la captura de los miembros del "comando Elurra", el grupo que voló el aparcamiento de la Terminal 4 de Barajas en diciembre de 2006.

Los servicios antiterroristas no saben si tenía alguna relación con ese comando etarra, pero no se conocen las causas por las que pasó a la clandestinidad ya que en ese momento no estaba incurso en ninguna investigación policial. En medios de la lucha antiterrorista se cree que el etarra no llegó a pasar a Francia, sino que se "liberó" y se instaló en Guipúzcoa.

Se dio a la fuga tras la detención de Castro

Aunque se sospecha que puede estar relacionado con algunos atentados cometidos en Vizcaya antes de su fuga, la única detención que tiene Garitagoitia es un arresto realizado por la Ertzaintza el 22 de mayo de 2007 en una herriko taberna de Santutxu. Los agentes penetraron en el local para identificar a un grupo de alborotadores que poco antes habían interrumpido un mitin del alcalde, Iñaki Azkuna, dentro de la campaña de las elecciones municipales. Iurgi Garitagoitia se negó a facilitar su identificación a los agentes, por lo que fue detenido ofreciendo resistencia y fue acusado de "desobediencia y atentado a la autoridad".

Tras la llegada de Iurgi Garitagoitia como "liberado" a Guipúzcoa, el comando etarra se constituyó con tres miembros "legales" que carecían de antecedentes policiales: Manex Castro Zabaleta, vecino de Villabona, primo del que fuera uno de los principales dirigentes de ETA José Javier Zabaleta, "Baldo"; Beñat Aguinagalde, licenciado en medicina, de 24 años, que ya había aprobado el examen del MIR, y Ugaitz Errazkin Tellería, estos dos últimos vecinos de la localidad de Hernani.

El grupo tenía a su disposición un piso ubicado en Hernani, propiedad de la familia de Manex Castro, que estaba desocupado y que por ello era utilizado por los etarras como lugar en el que preparaban los artefactos que luego colocaban en diversos objetivos. El comando, al que se le atribuyen casi todos los atentados perpetrados por ETA en Guipúzcoa a lo largo de 2008, quedó desarticulado tras la captura de Manex Castro. El resto de miembros de esta célula logró darse a la fuga.