La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, durante la rueda de prensa al término de la reunión del Consejo de Ministros. / EFE
consejo de ministros

Menos generales y coroneles para adaptarse a la nueva escala de oficiales de la Ley de la Carrera Militar

El Gobierno aprueba las plantillas en las que aumentan los tenientes coroneles para facilitar la constitución de la nueva escala de oficiales que comienza el próximo 1 de julio

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno ha aprobado las plantillas de generales, oficiales y suboficiales para 2009-2013, que reducen los generales y coroneles y aumentan los tenientes coroneles, para facilitar el proceso de constitución de la nueva escala de oficiales que comienza el próximo 1 de julio. Se trata de las primeras plantillas que se aprueban con la Ley de la Carrera Militar, que fija un máximo de 50.000 oficiales generales, oficiales y suboficiales en servicio activo.

Esa normativa también establece que el Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Defensa, fijará, para períodos cuatrienales, las plantillas reglamentarias de generales, oficiales y suboficiales por cuerpos, escalas y empleos de los militares de carrera, excepto los correspondientes a los dos primeros empleos, cuyos efectivos serán los que resulten de las provisiones de plazas y de la aplicación del sistema de ascensos por antigüedad.

El real decreto aprobado hoy, que no incluye los dos primeros empleos de cada escala, establece un ligero incremento en el número global de oficiales, con una apreciable disminución del número de oficiales generales, coroneles y comandantes, y un incremento en el empleo de teniente coronel. El Gobierno justifica el incremento en este último empleo por la disminución de los empleos superiores (coroneles y generales) y para facilitar el proceso de constitución de la nueva escala de oficiales que comienza el 1 de julio.

Cambios anuales en las plantillas

En cuanto a los suboficiales se mantiene el número global en los empleos de brigada y superiores, con disminución en el empleo de brigada e incremento en los empleos de subteniente y suboficial mayor. Respecto a oficiales generales y coroneles, en el último periodo anual 2012-2013 se autoriza una plantilla de 225 generales y queda pendiente para el segundo ciclo cuatrienal una reducción de 25 para alcanzar los 200. En cuanto a coroneles, se autoriza una plantilla de 1.134 y queda también pendiente una reducción de 84 para alcanzar los 1.050. A la entrada en vigor de la Ley de la Carrera Militar, el número máximo autorizado de oficiales generales era de 265 y el de coroneles, de 1.235.

La nueva normativa autoriza a Defensa a determinar, con carácter anual, las plantillas de las escalas a extinguir de oficiales, y las plantillas de los militares de complemento, diferenciando las de los militares de carrera, que se deducirán de las autorizadas en este Real Decreto para cada periodo anual. Por otra parte, se ha modificado un real decreto de 1991 sobre empleos militares en cada una de las escalas a extinguir en los tres ejércitos, que afecta a la escala de subdirectores músicos, a los que se posibilita alcanzar el empleo de capitán mientras que antes sólo podían alcanzar el de teniente.