Ciudadanos

El personal sanitario atiende cada 12 horas a los afectados

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Sanidad y Política Social ha elevado a 57 los casos confirmados de nueva gripe en España, con siete afectados más en Cataluña, y a 63 los pacientes en estudio. Ninguno de los nuevos se ha localizado en la provincia gaditana, donde dos personas permanecen en estudio a la espera del resultado definitivo del laboratorio de Majadahonda y otras dos se encuentran en sus casas diagnosticadas de gripe A y con el tratamiento de antivirales prescrito.

Tras comprobar que esta enfermedad no es letal y que los síntomas son muy parecidos a la gripe común, el SAS ha decidido tratar a los pacientes que no revistan gravedad en sus propios domicilios. Esta atención la llevan a cabo enfermeros de enlace o del DCCU, que visitan cada doce horas a los usuarios para proporcionarles los fármacos y controlar la temperatura.

Los diagnosticados evolucionan favorablemente, aseguraron fuentes del SAS en Cádiz y ninguno tiene complicaciones respiratorias agudas. Este seguimiento es responsabilidad de los directores de los distritos sanitarios, aunque Salud no quiso precisar a cargo de cuál se encuentran para preservar la intimidad de los usuarios.

«Cuando la localización de un posible contagio se realiza por teléfono -a través de Salud Responde- y tras pasar el triaje se considera sospechoso, se le administran directamente los antivirales», explicaron las fuentes consultadas. Seguidamente el personal sanitario le toma las muestras para enviarlas a los laboratorios y se continúa con el tratamiento.

Cuando el afectado llega a los servicios de Urgencias y se considera seguro un ingreso domiciliario, se debe comunicar el cambio a la red de alerta y se le proporcionarán los fármacos adecuados. Una vez en casa lo atenderá cada doce horas un enfermero que le dará una mascarilla y le recomendará las medidas higiénico sanitarias para minimizar el riesgo de contagio.