El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y el candidato a la reelección en las elecciones autónomicas en Galicia, Emilio Pérez Touriño./ Efe
ELECCIONES 1 DE MARZO

Zapatero garantiza que no se esconderá «ni un minuto» ante los problemas y las responsabilidades

El presidente se muestra crítico contra los que se olvidan de "las fortalezas que tiene España para salir bien de la crisis"

LUGO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha garantizado que no se va a esconder "ni un minuto" y que va a "dar la cara siempre" ante los problemas y las responsabilidades y, frente a las "lecciones de pesimismo del PP", ha defendido la solidaridad y las políticas sociales.

Zapatero se ha expresado así ante unas 4.000 personas en un mitin en el Pabellón Municipal de Deportes de Lugo, dentro de la precampaña de las elecciones gallegas del 1 de marzo, en el que ha apoyado al candidato del PSdeG, Emilio Pérez Touriño.

Bajo su punto de vista, los que "dan lecciones de pesimismo" se olvidan de "las fortalezas que tiene España para salir bien de la crisis" y volver a crear empleo, de más calidad y más estable. Fortalezas entre las que Zapatero ha mencionado el hecho de ser el país de la UE con más kilómetros de autovía o que en 2010 será el que más kilómetros de alta velocidad tenga del mundo, datos que "ha tenido que recordar" a algunos el presidente estadounidense, Barack Obama.

Las 'recetas' del PP

Ha anotado asimismo el "liderazgo claro" de España en cuanto a energías renovables, por las cuales pasa "buena parte del futuro de la economía" mundial. "Las recetas del PP (contra la crisis económica) representan una factura muy cara para la mayoría y muy barata para la minoría que ellos defienden", ha apreciado el también secretario general de los socialistas.

Se ha referido de este modo a las propuestas que el PP "deja caer" y que dice "tímidamente" y que pasan, a su entender, por recortar los salarios y las pensiones, hacer el despido más fácil y que haya menos becas y menos servicios públicos.

Frente a esas propuestas que en el PP no se atreven a decir "de viva voz", ha esbozado su "guía de trabajo y de la honestidad", que ha sintetizado en un apoyo constante a los trabajadores que se quedan en el paro, el mantenimiento de las pensiones, el aumento de las becas y el refuerzo en general de todos los servicios del Estado del bienestar, como la educación y la sanidad.

Un "compromiso" con los españoles

En una intervención ampliamente jalonada de los aplausos de los asistentes, Zapatero ha sido tajante al mostrar su confianza en que España vencerá la crisis y ha puesto el acento en que "lo esencial" son la fuerza de las ganas, la confianza en España, el optimismo de saber que se pueden vencer los problemas más graves. "La vamos a vencer", ha pronosticado "firmemente convencido" de ello, para insistir que, mientras tanto, es necesario apoyar "de manera singular" a los que no tienen empleo o lo pierden.

Un compromiso como el que tienen "la gran mayoría de los españoles", que saben lo que se ha hecho como país y lo que España es capaz de hacer; "y saben bien lo que es trabajar duro, como ahora toca para vencer la crisis, que se superará y saldremos fortalecidos, mal que les pese a algunos", ha proclamado.

Como la crisis "exige el compromiso de todos y la responsabilidad y la acción compartida de todos", ha anunciado que mañana pedirá el apoyo de los bancos con toda su "fuerza y convicción", al entender que éste no es un momento de "grandes beneficios", sino de respaldar el crédito y la financiación de las empresas y las familias. Y lo hará consciente, además, de que el Gobierno de España es el que está "en primera línea" y el que tiene "la máxima responsabilidad y obligación". "Pero todos podemos hacer algo. Y todos daremos una lección como país si tomamos las riendas" para apoyar a quienes tienen más dificultades y para fomentar una economía activa, fuerte e innovadora, ha estimado.

A Zapatero le gustaría que ese fuera el mensaje y la oferta fundamental que hiciera el PP, porque aspira a poder oír "todos los días" que están dispuestos "a arrimar el hombro, cada uno desde sus ideas". De hecho, ha emplazado al PP a dejar para otro momento "sus luchas internas" y dedicarse, en cambio, a ayudar a España y a sacarla de la crisis.