Ciudadanos

León ya se ha gastado su dinero

La inversión inicial supone «algo más de lo que es la ayuda»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todos los niños nacen con un pan debajo del brazo. Y León ha nacido con un cheque bebé de 2.500 euros con el que hacer frente a los primeros gastos. Alba Benítez y Álvaro García, padres del pequeño, explican que, a pesar de que la ayuda es muy beneficiosa, apenas cubre las primeras necesidades del niño.

Cunita, carrito, bañerita y todo lo que un pequeño necesita nada más nacer ya supone una inversión «algo superior a los 2.500 euros». Además, León crece por días, según explica Alba. Cada mes hay que comprar ropa nueva, lo que supone un gasto de 50 o 60 euros al mes. También está el gasto extra de los pañales, unos 50 euros al mes. Pero, tal y como explica Alba Benítez, «hay madres que lo llegan a tener mucho más difícil porque el bebé no toma la lecha materna». Alba no se ha encontrado con este problema, ya que León, que tiene dos meses, está creciendo y engordando a la perfección sin necesidad de complementos alimenticios.

En cuanto a la tramitación de la ayuda, la madre explica que «fue muy sencilla de cumplimentar». Además, el Estado ingresó el dinero con celeridad. Pero Alba considera que «existe cierta descoordinación» con otros tipos de ayudas que también se pueden solicitar. Así, explica que existe una ayuda de 100 euros mensuales para madres trabajadoras, que en cambio no puede aplicarse a las que están en situación de desempleo, algo que «no tiene lógica».

Caña y no pescado

Alba, licenciada en Bellas Artes, trabaja como monitora de Terapia Musical en la Fundación de la Mujer en Cádiz; Álvaro, por su parte, es soldador, aunque en estos momentos se encuentra de baja laboral. Por ello, estos jóvenes padres consideran que, a pesar de que las ayudas les vienen muy bien, «el Estado tendría que ofrecer, en vez del pescado, las herramientas para pescar». Consideran que «sería mucho mejor que hubiera más ofertas laborales, más flexibilidad horaria para poder criar a los hijos y ofertas de trabajo específicas para madres jóvenes».