SERIO. El alemán no atraviesa un buen momento. / EFE
REAL MADRID

Bernd Schuster, bajo mínimos

La impotencia ante la Juve, los diez goles encajados en cinco partidos, la falta de sintonía con la plantilla, los desaires a la prensa y las quejas de la afición le acosan

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La doble derrota en la Champions ante la Juventus y, sobre todo, la imagen de impotencia ofrecida por el Real Madrid ante un rival mucho más trabajado desde el punto de vista táctico, han dejado muy tocado a Bernd Schuster. Ganó con solvencia aunque sin la «excelencia» reclamada por Ramón Calderón la pasada Liga, pero el técnico alemán ha perdido credibilidad ante la junta directiva y, lo que es más importante, frente a su plantilla. Jamás sintonizó con el director deportivo, Pedja Mijatovic, y buena parte de la crítica no le perdona sus salidas de tono en las conferencias de prensa.

Por más que ayer Guti tratara de poner buena cara al mal tiempo e insistiera en que en el Madrid hay unión, compromiso y calidad para luchar con garantías por todas las competiciones, el segundo capitán dejó muy claro tras caer ante la Juve que el edificio se resquebraja. «Nos movemos a impulsos. Tácticamente, la Juventus fue muy superior. No supimos leer el partido y tenemos que mejorar muchas cosas para ganar a cualquier equipo», subrayó el canterano en las revueltas tripas del Bernabéu. Los pocos jugadores que hablaron hicieron autocrítica. Reconocieron que la situación es preocupante. Parecían desolados. «Estamos muy mal», confesó Saviola. «¿Sufrimos una racha de mierda!», espetó el defensa argentino Heinze.

Schuster, en cambio, se deshizo en elogios a su equipo. «El Madrid fue muy superior y mereció ganar. No puedo pedir más a los jugadores», reflexionó el alemán. Unas manifestaciones que no han sentado bien en la cúpula de club porque no se entienden de ningún modo. Consideran que o bien el alemán vive en otro mundo, o se ha hecho conformista, o es una pose o, lo que parece más probable, es una forma de quejarse ante sus jefes de que con esta plantilla no se puede aspirar a más.

Los defensores de esta teoría encuentran un argumento más. Cuando el alemán dijo que «en Champions no pueden faltar hombres como Pepe y Robben», en realidad mandó un mensaje crítico a Mijatovic y Calderón por la falta de refuerzos en verano. A la espera de Cristiano Ronaldo, al final sólo llegaron Van der Vaart y los repescados De la Red y Javi García-. En el entorno de Calderón se reconoce en privado que quizá falten extremos puros desde la marcha de Robinho, pero se asegura que el Madrid posee equipo más que suficiente para derrotar a la Juve, una escuadra que se presentó en el Bernabéu sin seis titulares: Buffon, Zanetti, Zebina, Grygera, Camoranesi y Trezeguet.

Confusión

Los jugadores se sienten confusos. No obedecen a un plan diseñado y se ven obligados a improvisar sobre el césped. Creen que tienen más fútbol del que muestran pero que algo no funciona. Notan que falta un patrón y que defienden mal. El partido de Turín marcó un antes y un después. Allí llegó el Madrid tras ocho éxitos encadenados y desde entonces suma tres derrotas, una de ellas ante el Real Unión de Irún, el empate de Almería y la victoria por los pelos ante el Athletic.