Rafa Nadal muerde el oro olímpico. /ARCHIVO
año perfecto del tenista español: oro olímpico, y número uno

Nadal, sobre el premio Príncipe de Asturias: «Es lo más grande que me puede pasar fuera de las pistas»

El manacorense, exultante por el galardón, ha tenido elogios La selección española de fútbol, el nadador estadounidense Michael Phelps, el atleta jamaicano Usain Bolt y la pertiguista rusa Yelena Isinbayeva eran los otros finalistas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rafa Nadal suma un nuevo galardón a un año perfecto al ser elegido como nuevo Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2008, que se ha fallado en Oviedo. Nada más conocer la noticia, el tenista se ha mostrado exultante. "Este premio me hace más ilusión de lo habitual, porque no sólo representa los valores deportivos sino también los humanos" y eso es "le enorgullece".

"Es lo más grande que me puede pasar fuera de las pistas. No tengo más que palabras de agradecimiento a todo el jurado que me ha otorgado el premio. Para mí es una enorme satisfacción y un honor", ha indicado Nadal, número uno del mundo, ganador de Roland Garros, Wimbledon y oro olímpico este año, en una improvisada rueda de prensa.

Para Nadal, quien recibió multitud de mensajes de felicitación, entre ellos del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, del líder del PP, Mariano Rajoy, o del presidente de honor del Comité Olímpico Internacional, Juan Antonio Samaranch, ha confesado que un premio como el Príncipe de Asturias "es distinto a uno deportivo". "Que me lo hayan dado a mi no es sólo gracias a mi trabajo sino al de todo mi entorno. Recibir un premio así en un año tan especial para el deporte español es muy especial", ha subrayado.

El tenista, que se ha impuesto a otros cuatro grandes candidatos -el nadador estadounidense Michael Phelps, el atleta jamaicano Usain Bolt, la pertiguista rusa Yelena Isinbayeva y la selección española de fútbol- que habían pasado la ronda inicial de deliberaciones, ha tenido palabras para ellos. Eran de un nivel altísimo. Que me hayan considerado a ese nivel es ya mucha satisfacción aunque no hubiera recibido el premio", ha indicado sin disimular su felicidad

Méritos propios

El acta del jurado, presidido por Juan Antonio Samaranch, presidente de honor del Comité Olímpico Internacional, refleja que se ha considerado "los méritos contraídos por el ganador, tanto en competiciones del Grand Slam -ha ganado Roland Garros por cuarta vez y Wimbledon por primera vez-, como en la obtención del número uno del mundo y que en año olímpico ha añadido a su impecable palmarés la medalla de oro en Pekín".

Añade que Nadal "es deportista ejemplarizante" y que "tanto en la victoria como en las escasísimas ocasiones en que conoce la derrota se manifiesta como gran deportista". "Es particularmente impecable su reacción en los triunfos más importantes y el modo en que destaca la labor de sus oponentes", destaca el jurado, que recuerda que "recientemente ha creado además una Fundación que lleva su nombre, de carácter benéfico, destinada a la asistencia social a colectivos desfavorecidos y a la cooperación al desarrollo".

El texto indica que Nadal obtiene el premio en una votación que "ha ponderado su contribución al extraordinario año del deporte español, que en 2008 ha conquistado grandes premios internacionales en distintas disciplinas".

Este premio es una muestra más de que el tenista español vive el momento de mayor esplendor de su carrera deportiva, tras haber alcanzado el número uno del tenis mundial en un año plagado de éxitos, entre ellos, su título de campeón olímpico en Pekín, así como Roland Garros y Wimbledon.

Una lista de grandes del deporte

El de los Deportes es el séptimo de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Príncipe de Asturias, y que este año alcanzan su XXVIII edición. El año pasado el galardón recayó en el piloto de Fórmula 1 Michael Schumacher y en 2006 en la selección española de baloncesto. En ediciones anteriores habían sido galardonados grandes deportistas como el atleta británico Sebastian Coe, el golfista Severiano Ballesteros, el saltador de pértiga Serguei Bubka, la atleta argelina Hassiba Boulmerka, el ciclista Lance Armstrong, el fondista marroquí Hicham El Guerrouj y el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso.

El Premio Príncipe de Asturias de los Deportes se concede "a aquella persona o personas, o institución que, además de la ejemplaridad de su vida y obra, haya conseguido nuevas metas en la lucha del hombre por superarse a sí mismo, y contribuido con su esfuerzo, de manera extraordinaria, al perfeccionamiento, cultivo, promoción o difusión de los deportes".