La primera teniente de Sierra de Yeguas (Málaga), Josefa Torres, a su llegada al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Antequera. /EFE
declaración ante el juez

La primera teniente de Sierra de Yeguas mantiene su acusación de violación contra el alcalde

El regidor niega su implicación en los hechos y se escuda en que tras la denuncia hay motivaciones políticas

ANTEQUERA (MÁLAGA) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La primera teniente de alcalde del municipio malagueño de Sierra de Yeguas, Josefa Torres, ha mantenido ante el juez la denuncia por violación consumada y otros delitos contra el alcalde de la localidad, Rafael Sánchez Lavado (PP), que ha insistido ante el magistrado en su inocencia.

Torres, que ha declarado en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Antequera, ha evitado hacer declaraciones a la salida, aunque fuentes de la defensa del regidor han confirmado a los periodistas que se ha ratificado en todas sus acusaciones.

Tampoco se ha pronunciado a las puertas del juzgado el alcalde, que llegaba con rostro serio y acompañado de su hija. Ante el juez ha mantenido su inocencia y ha asegurado que estas denuncias -por violación, amenazas, vejaciones, acoso laboral, acoso sexual, intento de violación y coacciones- responden a un "trasfondo político", según ha dicho su abogado, Miguel González.

Habrá más tomas de declaración

Tras escuchar a la demandante y el demandado, el magistrado no ha acordado medidas cautelares aunque ha abierto diligencias previas a la espera de que tome declaración a todas las partes para ver si hay indicios suficientes que justifiquen las denuncias. No se descarta que llame a nuevos testigos.

La defensa ha puesto en duda que el alcalde vaya a ser detenido porque "no es necesario" ante unas acusaciones que sólo tienen motivaciones políticas.

El alcalde y la concejal, ambos del PP, han sido llamados a declarar en el mismo juzgado el próximo jueves por una denuncia que el alcalde interpuso contra Torres, su hermana y su cuñado por injurias, calumnias y amenazas condicionadas. Al contrario de lo ocurrido hoy, será el alcalde el que declare el jueves en primera instancia, ya que está citado para las 10.00 horas, mientras que comparecerán ante el juez una hora después los otros tres imputados.

Siete acusaciones contra el alcalde

Los hechos sobre los que hoy se ha tomado declaración responden a la denuncia que la teniente de alcalde presentó hace dos semanas contra el regidor por siete supuestos hechos: violación consumada, amenazas, vejaciones, acoso laboral, acoso sexual, intento de violación y coacciones.

El PP inició a raíz de esta denuncia la expulsión de sus filas del regidor por un presunto acoso sexual a la edil, que presentó una grabación de conversaciones como testimonio. En una rueda de prensa posterior, el alcalde admitió que había mantenido durante siete años una relación sentimental con ella y anunció que no dimitirá de su cargo.

En una comparecencia pública en el consistorio, afirmó que su compañera de partido le comentó en una ocasión "que quería la alcaldía" y se mostró convencido de que presentó la denuncia contra él en un juzgado de Antequera para sustituirle al frente del Ayuntamiento.