Ciudadanos

Las cajas de ahorros alertan del estado de las cuentas de El Puerto y Jerez

Un estudio también sitúa a Cádiz como la capital española que más cobra por IBI

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El último informe de Funcas (la fundación de las cajas de ahorros que más a fondo estudia a autonomías y ayuntamientos) sobre las cuentas de los municipios de más de 50.000 habitantes del país no deja en buen lugar a cuatro localidades gaditanas: la propia capital, El Puerto, Jerez y Algeciras. Cada una por una razón distinta, lo cierto que es que sus respectivos presupuestos municipales tienen puntos oscuros, que en el caso de los consistorios portuense y jerezano pueden suponer un problema a medio plazo por su elevado déficit.

Empezando por Cádiz, el estudio la coloca en todo lo alto en la lista de capitales de provincia con el Impuesto de Bienes Inmueble más elevado, con una cuota de 398,93 euros (según Funcas). Le siguen las cuatro catalanas (Barcelona es la segunda nacional, con 364,48 euros) y, en el lado opuesto, en Soria sólo se pagan 123,71 euros. Eso sí, llama más la atención que la segunda y tercera más económicas sean ciudades com Vitoria y Bilbao. El Ayuntamiento gaditano siempre ha defendido que la falta de suelo y la imposibilidad de continuar desarrollándose le obligan a esta exigencia.

Peor, de todos modos, es el panorama en Jerez y El Puerto. La localidad jerezana es el municipio español de más de 50.000 habitantes que mayor esfuerzo fiscal (pago en impuestos y tasas) le exige a sus ciudadanos. También se encuentra entre aquellas con problemas entre el ahorro y el déficit de las cuentas municipales. Asimismo, en una situación similar se encuentra Algeciras. Sin embargo, en Jerez el balance es peor y la incorpora al grupo de corporaciones que más descuadradas tienen sus cuentas entre ingresos y gastos. La que más debe en términos absolutos es Madrid, ya que sólo la obra de la M-30 supuso 4.000 millones de deuda y elevó el déficit por encima de los 5.000 millones de euros, bastante más que su presupuesto.

Aunque si se habla de saldos negativos en los presupuestos locales, El Puerto comparte con León y Benidorm el podio de lugares donde la deuda por habitante es más alta. Eso sí, el informe de las cajas no ve peligro a corto plazo en municipios gaditanos. Esa preocupación se limita a Marbella y Ávila. Con todo, en Jerez y en El Puerto «los problemas financieros se deben más a la política de inversiones llevadas a cabo».

En definitiva, y siempre según los datos recogidos por las cajas de ahorro, seis localidades andaluzas arrastran un marcado déficit de sus presupuestos. De ellas, tres son de la provincia de Cádiz: El Puerto, Jerez y Algeciras.