400 viviendas han sido desalojadas por la cercanía de las llamas./ EFE
en Vallehermoso y Hermigua

Dos incendios en La Gomera provocan el desalojo de 400 viviendas y amenaza al Parque Nacional de Garajonay

Ante la magnitud del fuego, el Gobierno canario asume las tareas de extinción a la espera de la llegada mañana de cincuenta miembros de la UME

LA GOMERA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unas 400 viviendas han tenido que ser desalojadas a primera hora de esta tarde como consecuencia de dos incendios declarados en los municipios de Vallehermoso y Hermigua en la isla de La Gomera, según fuentes del fuentes del Cabildo de La Gomera.

La situación es especialmente "grave" en el caso del incendio que afecta al municipio de Hermigua, ya que las llamas avanzan "monte arriba" y pueden llegar al Parque Nacional de Garajonay. En cuanto a Vallehermoso, el fuego ha propiciado al desalojo de unas 400 viviendas de la zona.

El Cabildo de La Gomera coordina los trabajos de extinción, habiéndose activado el plan insular contra incendios, en el que participan equipos de voluntarios y también tres helicópteros además de solicitar ayuda a los bomberos de Tenerife que enviarán a 10 agentes y actos de coordinación. Desde la administración insular se ha indicado que si aún se desconoce el origen del fuego "las condiciones climatológicas de calor y fuerte viento no ayudan".

El Gobierno canario asume las tareas de extinción

El Gobierno de Canarias ha asumido la coordinación de las labores de extinción dada la magnitud que han tomado, con sendos focos en los municipios norteños de Hermigua, Vallehermoso y Agulo. El fuego ha provocado la evacuación de cientos de personas por la cercanía de las llamas de sus viviendas, y al menos una de esas casas ha resultado afectada, aunque no hay heridos.

El consejero de Presidencia del Gobierno de Canarias, José Miguel Ruano, ha declarado el nivel de gravedad 2 de emergencia por petición del Cabildo, procedimiento previsto para los casos en que se precisa incorporar medios de la administración general del Estado para luchar contra las llamas.

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha lanzado a través de la Televisión Canaria un mensaje de tranquilidad porque la seguridad de las personas está garantizada, aunque ha corroborado que la situación es difícil por lo escarpado del terreno, el viento y las altas temperaturas.

La UME se traslada a la isla

Cincuenta militares partirán a primera hora de mañana a La Gomera para unirse a los destacamentos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que desde esta tarde participan en la extinción del incendio. Los cincuenta militares viajarán desde la base de Gando en dos aviones del Ejército del Aire.

El general jefe de la UME ha alertado asimismo al 43 Grupo de las Fuerzas Aéreas, a la espera de la petición oficial de la Dirección General de Protección Civil, para el traslado de tres aviones CL-Canadair, que partirían mañana desde la base de Torrejón de Ardoz (Madrid), según informa en un comunicado el Ministerio de Defensa.

La UME fue alertada esta tarde de la necesidad de su intervención en el incendio declarado a las 14 horas en La Gomera, cuya magnitud, con tres focos en los municipios norteños de Hermigua, Vallehermoso y Agulo, ha necesitado de la coordinación del Gobierno canario.