Economia

Los precios del pan y la pasta siguen creciendo al no reducirse el del cereal

El pan y la pasta prosiguieron sus subidas de precios en febrero al no bajar el del cereal y crecer la producción mundial menos de lo esperado -apenas un 1% anual-. Según los últimos datos facilitados ayer por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el aceite de girasol -principal alternativa al de oliva, sobre todo en sus rachas alcistas- es ahora un 37,1% más caro que hace un año, la harina de trigo un 25,9% más, la leche esterilizada un 24,4% más y los espaguetis un 18,9%, lo que supone un grave quebranto para el bolsillo de muchas familias al tratarse de productos básicos para ellas. No obstante, febrero supuso un pequeño alivio en buena parte de los alimentos frescos, con descensos sensibles en los tomates para ensalada (-7,25), la pescadilla (-6,9%), los plátanos de Canarias (-5,8%), el gallo (-5,8%), los pimientos verdes (-5,5%), el cordero (-3%) y la carne de pollo (-2,6%).

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pero no todo fueron 'alegrías' en este ámbito, pues la bacaladilla se encareció un 7%, los limones un 5,2%, el jurel un 4,5%, las anchoas o boquerones un 1,8% y las patatas un 1,4%.