Gesto significativo en el acto del proclamación de Rodríguez Zapatero como candidato del PSOE: por primera vez, la mujer del presidente, Sonsoles Espinosa, le ha acompañado en el escenario. /EFE
proclamado candidato

Zapatero reclama una mayoría más amplia para hacer frente a la «obstrucción» del PP

Por primera vez en un acto del partido la mujer del presidente, Sonsoles Espinosa, se ha dejado ver en el escenario

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A poco más de tres meses para las elecciones generales de marzo, los partidos ya trabajan con el único horizonte de la victoria en las urnas. El PSOE ha aparcado hoy su balance de la gestión del Gobierno "con zeta" y ha puesto en marcha la precampaña con la proclamación de José Luis Rodríguez Zapatero como candidato a la reelección. El presidente del Gobierno ha reclamado un respaldo mayor que en 2004 para hacer frente a la «obstrucción» del PP.

La proclamación de Zapatero ha sido el punto de partida de la precampaña electoral del PSOE bajo el lema "La mirada positiva", con la que los socialistas pretenden hacer hincapié en la necesidad de que España cuente en la próxima legislatura con un Gobierno "con mirada firme, limpia y positiva" como, según fuentes socialistas, tiene Zapatero.

El acto se ha celebrado en la localidad madrileña de Fuenlabrada y ha contado con la presencia de todos los miembros del Gobierno y los presidentes de las comunidades autónomas gobernadas por el PSOE, excepto el catalán José Montilla. Zapatero también ha tenido el apoyo del ex jefe del Gobierno Felipe González y altos cargos de las administraciones estatales y autonómicas.

Ante este auditorio, que completaban cerca de 7.000 simpatizantes socialistas, Zapatero ha sentado las bases de la que será su acción de gobierno para la próxima legislatura.

Los jóvenes, protagonistas de un nuevo vídeo

El acto se ha abierto con la proyección de un vídeo que en el que se suceden las imágenes de varios jóvenes que repasan algunas de las medidas aprobadas por el Ejecutivo, como la retirada de las tropas de Irak, la lucha contra el cambio climático, el aumento de las becas o del empleo, la subida del salario mínimo o las pensiones mínimas o la ley de matrimonios homosexuales. Cada uno de ellos asegura: "A mí no me ha fallado".

El vídeo ha acabado con una canción con la letra "que el tiempo no te cambie", mientas Zapatero aparecía junto a su mujer, Sonsoles Espinosa, que por primera vez en un acto del PSOE ha subido al escenario con él.

El candidato pide un mayor respaldo

En su intervención, el jefe del Gobierno ha pedido una mayoría más amplia en los comicios de marzo para que España siga avanzando y haga frente a la la labor de "obstrucción" que cree que ha protagonizado el PP.

De nuevo ha llamado a la unidad frente a ETA, ha reprochado a los 'populares' que no hayan "arrimado el hombro ni una sola vez" y ha abogado por erradicar en los próximos años la "inútil crispación". Además, ha afirmado que que el PSOE "nunca ha usado el terrorismo en la lucha" partidista.

El presidente ha agradecido el trabajo de sus ministros aunque se ha detenido en uno. Ha sido el otro gesto del acto, tras el protagonizado junto a Sonsoles Espinosa en el escenario del pabellón. Públicamente, Zapatero ha pedido al responsable de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, que continúe. "Pedro Solbes nació para esto y es claro que todos queremos que siga en esto", ha asegurado.

Aunque el afectado no se ha pronunciado, en los últimos meses desde su entorno se dejó ver que aunque el PSOE volviera a ganar las elecciones de marzo él abandonaría el Ministerio y también la primera línea política.